Obras públicas
A buen ritmo avanzan las obras de los diques San Francisco y Saladillo El Gobierno de San Luis tiene en marcha dos obras de gran magnitud.
Se trata de la construcción de los diques San Francisco y Saladillo, cuya inversión final superará los 200 millones de pesos que hasta ahora provienen en un ciento por cientos de las arcas del estado puntano.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Infraestructura y Obra Pública, cartera que conduce el Dr. Jorge Fernández, la ejecución de cada una de las presas se realiza de acuerdo a lo estipulado en los contratos de obra y expresó su conformidad con las empresas constructoras que se adjudicaron el emprendimiento. El dique San Francisco, ubicado en el Departamento Ayacucho, sobre el margen del Río Claro, cuenta con un avance de obra del 22,45 %, mientras que el embalse de Saladillo, emplazado sobre el margen del Río Quinto a 15 kilómetros de la homónima localidad, cuenta con un avance de obra del 11,08 %.
En el embalse de San Francisco actualmente trabajan 230 personas.
En terreno se ejecuta la construcción del desvío del río, se trabaja en la presa principal y en el cierre lateral. En el laboratorio hidráulico de la Universidad de San Juan se trabaja en el modelo hidráulico.
También la actividad incluye inyecciones de consolidación y limpieza de laderas.
La presa tendrá una capacidad de embalse de 24 Hm3 (*), convirtiéndolo en un embalse más grande que los diques Río Grande, Potrero de los Funes y Cruz de Piedra y una superficie de espejo de agua equivalente a 186 hectáreas.
Además posibilitará la construcción de acueductos que mejorarán y reforzarán la provisión de agua para uso humano a las localidades de San Francisco, Leandro N. Alem, Luján y a poblados como Pozo de los Rayos, Las Tosquitas, Balde de Puerta, entre otros.
Aumentará la superficie bajo riego de 400 hectáreas a más de 1.200 hectáreas que, junto a la incorporación de tecnologías de avanzada, incrementará aún más estas superficies; inclusive aquellas utilizadas para uso ganadero.
En el aspecto turístico, este nuevo dique potenciará la afluencia turística hacia el norte provincial, ya que se construirá el “Camino de las Palmeras” el cual unirá la ruta que lleva hacia La Carolina.
Este nuevo circuito de recreación, paseo e inversión se abre hacia los circuitos de los diques.
Saladillo
En Saladillo 110 personas trabajan en diversas tareas que incluyen la preparación y acopio de áridos para el hormigón de la presa. Además se realizan inyecciones de consolidación para las cortinas de impermeabilización. Se construyen los cierres principales y laterales. Además se encuentra en elaboración, en el laboratorio hidráulico del Instituto Nacional del Agua, el proyecto hidráulico del vertedero.
El mismo contribuirá directamente al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta región y potenciará la economía y el turismo. La presa prevé una capacidad de embalse de unos 40,6 Hm3. La misma tiene un plazo de ejecución de 20 meses y el presupuesto oficial de la obra es de $119.000.000,00. La obra consiste en una presa de tipo hormigón rolado de 400 metros de longitud y una altura máxima de 75 metros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario