Plan ‘Todos los chicos en la red’
San Luis (21-02-08). El Gobierno de San Luis, en una decisión sin precedentes en la República Argentina, puso en marcha el plan ‘Todos los chicos en la red’, a través del cual se entregarán computadoras portátiles con conexión a Internet a los alumnos primarios de la Provincia.
El convenio, firmado el pasado miércoles entre la Universidad de La Punta, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, el Ministerio de Educación y distintos municipios de la Provincia, prevé en su primera etapa la entrega de computadoras portátiles con conexión a Internet a 1.100 chicos de nivel primario, diseñadas especialmente para niños y con un software específico para el nivel educativo.
Las escuelas incorporadas en este grupo pertenecen a las localidades de Nueva Galia, El Trapiche, Juana Koslay, Potrero de los Funes, Luján y San Martín, donde ‘San Luis Telecomunicaciones’ proveerá la conectividad necesaria con Wi-Fi (sistema inalámbrico de Internet) para que los alumnos puedan seguir conectados una vez finalizada la jornada escolar.
“Podemos ser un atajo al futuro de nuestros hijos”
El Gobernador de la Provincia no pudo ocultar su satisfacción por la puesta en marcha del plan ‘Todos los chicos en la Red’. “Es el día en el que más orgulloso me siento de la Autopista de la Información, porque empezamos un camino, el más grande y el más serio, para transferir la Autopista a la comunidad civil”, expresó Rodríguez Saá.
“Esto coloca a cada municipio de los que están firmando en un lugar especialísimo. El 1º de abril anunciaremos este plan de sistema inalámbrico, para que llegue a toda la Provincia, pero estas primeras experiencias las debemos hacer con generosidad y responsabilidad. Esto es para todos, entonces hagámoslo con mucho entusiasmo. El beneficio va a ser de los chicos”, anunció el mandatario.
Luego realizó la comparación entre un niño que vive en las grandes ciudades del mundo y un niño de nuestra Provincia. “Nuestros chicos van a tener papá, mamá y la mejor tecnología, pero además van a tener el medio ambiente limpio, no van a tener ruidos molestos y van a ver a la naturaleza funcionar. Todo esto le da una enorme ventaja a ese chico frente a uno de las grandes ciudades. Podemos ser un atajo al futuro para nuestros hijos, si a esto que estamos diciendo hoy le damos la enorme cuota de responsabilidad, amor y sobre todo, generosidad”, resumió finalmente.
Software de apoyo y rediseño de los Cyber AUI
En esta primera etapa del plan ‘Todos los chicos en la Red’, otro grupo de 1.100 chicos de Buena Esperanza, El Volcán y San Francisco del Monte de Oro recibirán un software de apoyo escolar, junto a un aumento en la cantidad de computadoras en las escuelas, donde se rediseñarán los Cyber de la Autopista de la Información (AUI), para que los alumnos puedan acceder con mayor facilidad al software de apoyo escolar.
En las localidades de Unión, Balde, Fraga y Naschel, se incluirán a 1.100 chicos en el plan para medir su desempeño. También está previsto aumentar la cantidad de computadoras y rediseñar los Cyber AUI en estas ciudades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario