;

en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

Escuchanos por Internet

 

27.2.08

Prensa Municipalidad de Villa Merlo San Luis



DESDE HOY
COMIENZA EL OPERATIVO DE LIMPIEZA DE PLAZAS Y ESPACIOS VERDES


La Secretaria de Planeamiento, Gestión Territorial y Medio Ambiente iniciara desde este miércoles una intensa campaña de limpieza y reacondicionamiento de los espacios verdes existentes en el ejido urbano de la Villa de Merlo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y el impacto visual general de esta villa.

El operativo a cargo de la Dirección de Servicios Públicos esta previsto implementarse por sectores y con un cronograma preestablecido que implementara una cuadrilla especialmente designada de empleados municipales.
En el primer día de actividades el grupo de 16 trabajadores estará trabajando hoy en las plazas de los Barrios 207 Viviendas y 93 Viviendas, iniciando su recorrido a las 7hs en la placita del arco de Barranca Colorada.

Cabe destacar que las intensas lluvias ocurridas durante las tres ultimas semanas han generado un intenso y natural crecimiento de yuyos y malezas, sin embargo el trabajo de Servicios Públicos debió abocarse casi con exclusividad a cumplimentar el pedido de limpieza general, previo al inicio de clases, realizado por los directivos de distintas escuelas y centros educativos de Merlo, que a pesar de tratarse de instituciones dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia debieron solicitar el servicio al Municipio.



FINALIZA LA COLONIA MUNICIPAL DE VACACIONES
HOY SERA LA ULTIMA JORNADA DE ACTIVIDAD

Alumnos y profesores de la Colonia Municipal de Vacaciones, que se ha llevado a cabo este verano en el Balneario Municipal, se aprestan a realizar hoy la ultima jornada de actividad correspondiente a esta temporada estival.
Desde el Lunes los chicos que asisten a la Colonia, dependiente de la Dirección Municipal de Deporte, comenzaron a desplegar, junto a sus profesores, una intensa actividad que tuvo como eje la realización de jornadas de campamento en el Rancho de Anahi, ubicado en Cerro de Oro.
Este martes se concretaron las actividades planificadas para los niños de entre 6 a 12 años de edad que masivamente se volcaron a compartir todo un día de campamento junto a sus compañeros de colonia y a muchos padres que se plegaron a las actividades.
Los chicos realizaron competencias y pruebas de supervivencia previas a un fogón que matizo la llegada de la noche al ritmo de bailes y canciones. Tras acampar toda la noche se despidieron de sus profesores. De la misma forma esta previsto que hoy tengan su cierre de actividades los chicos de 3 a 6 años que han asistido a la colonia. Compartirán en el mismo lugar juegos y actividades recreativas junto a sus padres hasta la hora 14.



JARDIN MATERNAL
HASTA ABRIL SE REALIZARAN INTENSAS CAMPAÑAS DE CAPACITACION

La Secretaria de Desarrollo Humano y Social Municipal, a cargo de la Profesora Gabriela Mancilla, inicio una intensa campaña de capacitación destinada a los docentes del Jardín Maternal Municipal “Duendes del Sol”. Desde este mes y hasta Abril inclusive se dictaran dos talleres relacionados al aprendizaje y la evolución de la instrucción en los niños.
Los cursos son los siguientes:
· “Etapas evolutivas, vínculos primarios, juego y aprendizaje”
· “Problemas de aprendizaje, lugar de la familia y la escuela”.



ESCUELA MUNICIPAL DE OFICIOS
Como todas las semanas, este viernes a las 9hs se llevara a cabo en el Centro de Integración Comunitaria de la Villa de Merlo una nueva reunión para definir las formas de implementación de la Escuela Municipal de Oficios.

En el ultimo encuentro fue definido el Concejo Consultivo que tendrá la entidad integrado por el Sr. Luis Domínguez en representación del Rotary Club, Rodolfo Raffo por el Honorable Consejo Deliberante, por la Universidad Nacional de San Luis la Lic. Rosana Gil, el Sr. Raúl Mendoza representando a la Cámara de la Industria de Merlo, Gisella Garay por el CIC y miembros del Ejecutivo Municipal.

Su objetivo es recuperar la formación de oficios para nuestra Villa, en una etapa intermedia de educación entre las Escuelas Técnicas y la formación de “Oficios Populares”. El proyecto cuenta con un fuerte aval del Rotary Club y esta enmarcado además en las iniciativas de formación establecidas por el Gobierno Nacional en el año 2006, cuando propuso reinstalar la enseñanza de oficios en el ámbito de la educación nacional.

La EMO de Merlo tiene por objetivos:
· Dar buena formación en diversos oficios a aquellos jóvenes que por distintas razones no completan sus estudios de nivel medio (ofreciéndoles una formación practica y concreta) y a mayores que ocupando o no puestos de trabajo deseen tener una formación mas completa.
· Contribuir a contrarrestar la demanda insatisfecha (en calidad y cantidad) que existe en los rubros como Construcción, metalmecánica y turismo.




FIEBRE AMARILLA

NO HAY RIESGO DE CONTAGIO EN EL CENTRO DEL PAIS


En virtud de la situación planteada a partir de la aparición de casos de Fiebre Amarilla que afecta a pobladores de Brasil y Paraguay, la Secretaria de Desarrollo Humano y Social de Merlo comunica que hasta la fecha no ha habido casos de la enfermedad en pobladores de nuestro país, donde solo se han registrado casos de contagio en monos que habitan el departamento de San Pedro, en la Provincia de Misiones.
La Dirección de Salud del Municipio de Merlo a través de su titular, Raúl Urquiza, confirmó que según la información recabada en el Ministerio de Salud de Brasil, la Dirección de Epidemiología de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación, no es necesaria la vacunación de viajeros que tengan previsto visitar la zona de la costa atlántica de dicho país y si deben hacerlo quienes viajen a los estados de Amapa, Para y Maranhao, ubicadas en el extremo norte de Brasil.En Argentina deberán vacunarse los pobladores que viven en zonas de posible riesgo, personas que tengan planificado viajar a zonas de alto riesgo. En todos los casos se vacuna a seres humanos de 1 a 60 años de edad. El Centro Nacional de aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla es el Área de Sanidad de fronteras, ubicado en Av. Ingeniero Huergo 690 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (te 011 43431190).

QUE ES LA FIEBRE AMARILLA
Es una enfermedad que provoca una infección de origen viral y se contagia a través del mosquito Aedes Aegypty, NO DEL MOSQUITO COMUN, que al alimentarse extrae el virus de personas o animales infectados y lo retransmite a otros individuos.
Tiene un periodo de incubación de 3 a 6 días, desde el contagio hasta la aparición de los primeros síntomas. Ellos son: fiebre intensa, coloración amarilla o verdosa de la piel (de allí su nombre) y puede provocar daños en órganos como el Hígado o los Riñones entre otros.

ZONAS DE RIESGO DE TRANSMISION EN ARGENTINA
Son seis provincias del norte de nuestro país: Salta, Jujuy, Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes en lugares donde hay ambientes epidemiológicos favorables para el desarrollo del insecto o la transmisión de la enfermedad.




MORATORIA IMPOSITIVA 2008

MERLO LANZA UN PLAN DE FACILIDADES DE PAGO
PARA CONTRIBUYENTES MOROSOS
El Municipio con acuerdo del Honorable Concejo Deliberante implementa desde el primero de Enero de este año un Plan Especial de Regularización de Deudas y Beneficios para los contribuyentes que estén al día en los conceptos de tasas de comercios e industrias y tasas de servicios a la propiedad.





Este plan establece medidas especificas para beneficiar a aquellos contribuyentes que se encuentran al día en el pago de sus compromisos fiscales y metodologías puntuales para el cobro de deudas atrasadas de una antigüedad de 5 años o menos. Además implanta un régimen de beneficios especiales de regularización por mora para aquellas personas que acrediten condiciones socio-económicas especiales.

REGIMEN GENERAL

Todo contribuyente que no este al día en el pago de las tasas (mora de cinco años o menos) podrá acogerse al beneficio de esta normativa que establece un régimen especial de financiación con beneficios y descuentos de hasta 24 cuotas.
Si abona la totalidad de la deuda al contado recibirá un beneficio del 15% de descuento en los intereses por mora generados.







En caso de acogerse al plan de la moratoria los contribuyentes podrán acceder al beneficio de los DESCUENTOS A LOS BUENOS CONTRIBUYENTES

PLAN SOCIAL ESPECIAL

Todas las personas que acrediten su condición de JUBILADO, PENSIONADO, JEFE DE HOGAR, TRABAJADOR DEL PLAN DE INCLUSION SOCIAL, SEGURIDAD COMUNITARIA u otros Planes Sociales Nacionales o Provinciales podrá acogerse a este PLAN SOCIAL ESPECIAL. Su objetivo es otorgar un beneficio especial a quienes presenten deudas para con el Municipio relacionado al descuento por Moratoria.
Si abona la totalidad de la deuda al contado recibirá un beneficio del 20% de descuento en los intereses por mora generados.

















En caso de acogerse al plan de la moratoria los contribuyentes podrán acceder al beneficio de los DESCUENTOS A LOS BUENOS CONTRIBUYENTES

DESCUENTOS Y BENEFICIOS PARA LOS BUENOS CONTRIBUYENTES:
Todos aquellos contribuyentes del Municipio de Merlo que abonaron en termino sus compromisos fiscales durante el año 2007 obtendrán importantes beneficios en relación al periodo fiscal 2008.
Quienes opten por realizar el pago anual de contado, accederán a la bonificación de la ultima cuota, es decir que NO PAGARAN EL MES DE DICIEMBRE DE CADA AÑO
Quienes realicen el pago en termino de sus obligaciones mes a mes llegando en regla al ultimo periodo fiscal del año (mes 12) recibirán una bonificación de media cuota en el mes de Diciembre de cada año.












PARTE DIARIO DE SERVICIOS PUBLICOS

· Espacios Verdes, el equipo de Ambiente y Deporte trabajan en conjunto en la limpieza general, corte de pasto y embellecimiento del barrio 207 y 93 viviendas.
· El bacheo se realiza en las calles Janzón, Becerra y Pringles, Juan de Videla hasta Juana Azurduy, continúa por Azurduy. Perón hasta Juana Azurduy.
· Se está suministrando agua a La Ramada.
· Limpieza y extracción de podas en el Mirlo de la calle Las Artes.
· Arreglo de callle detrás del Camping Las Violetas, camino al Oasis de las Camelias.
· Se está preparando material base en la cantera de Escudero.
· Extracción de material de arrastre en bocas de calles en Avenida Norte.
· Se están colocando carteles en la Escuela de Piedra Blanca Abajo, en la calles Marqués de Sobremonte y en Avenida del Sol y Becerra.
· La recolección de residuos se realiza con normalidad.

No hay comentarios.: