;

en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

Escuchanos por Internet

 

29.3.07

Declararán a San Francisco ‘Capital Nacional de la Educación Pública y el Maestro’

Congreso Nacional

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción ayer al proyecto que propone declarar a San Francisco del Monte de Oro, ubicado en el Departamento Ayacucho de la Provincia de San Luis “Capital Nacional de la Educación Pública y el Maestro”.
La iniciativa se trató en el recinto de la cámara baja nacional a instancias de los diputados nacionales por San Luis María Angélica Torrontegui, Claudio Poggi y Luis Lusquiños.


Ahora en el Senado de la Nación se buscará dar aprobación definitiva a ley que reconocerá el valor histórico a esa localidad del norte puntano.
En junio del año pasado la Cámara de Diputados de San Luis emitió la declaración N ° 18-CD-06 donde se solicitó al Congreso Nacional que declarara a San Francisco del Monte de Oro como “Capital Nacional de la Educación Pública y Santuario de la Educación Americana”.

Por qué se pide esta declaración
San Francisco, ubicado al pie de la Sierra de Michilingües, es cabecera del Departamento Ayacucho. Está situada a 107 Km. al norte de la ciudad de San Luis y es un símbolo tradicional de la cultura Argentina.
Su parte sur tiene una antigüedad de casi tres siglos y fue allí donde Domingo Faustino Sarmiento instaló su primera escuela en 1826. Sarmiento llega a San Francisco del Monte, acompañado por su tío, el Presbítero José de Oro, quien le legará su apellido al nombre actual de la localidad.
Huyendo de las guerras civiles que asolaban a la Provincia de San Juan, Sarmiento funda la primera escuela, con tan sólo quince años de edad, siendo sus alumnos mayores en edad que él.
En su libro “Recuerdos de Provincia” , Sarmiento relata estos primeros tiempos en San Francisco del Monte de Oro junto con su tío.
En 1941 el solar histórico que albergaba la primera escuela que recuerda la llegada de Sarmiento a San Francisco del Monte de Oro en 1826, fue declarado Monumento y Lugar Histórico Nacional mediante Decreto N° 107.512 con fecha 6 de diciembre de 1941.
Esa localidad ha visto acontecer hechos de relevancia de la historia: en septiembre de 1816 se juró allí la Independencia Argentina que había sido declarada en Tucumán en julio de ese año; en 1853 el Poder Ejecutivo nombró Maestra a la Señorita Varela y la autorizó a educar allí a 80 niñas pobres; en 1864 vio abrir sus puertas a la Escuela de Varones con 45 alumnos.
Una etapa de relevancia para la vida social y cultural de San Francisco del Monte de Oro fue la creación de la Escuela Normal Regional de Maestros, cuya piedra fundamental se colocó en febrero de 1911, y de allí surgieron docentes que han ejercido la enseñanza en los más apartados rincones del país.
Prensa de Gobierno de San Luis

No hay comentarios.: