;

en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

Escuchanos por Internet

 

12.1.09

PASO DEL REY: UNA AVENTURA A LA NATURALEZA Y EL PASADO

Desde el cerro Sololosta, luego de 14 Km. continuando el trayecto por la RP Nº39, se llega a la pequeña Villa de Paso del Rey, entre sierras que guardan importantes riquezas mineras.
En esta localidad se encuentra la antigua Capilla declarada Lugar Histórico Nacional que es reliquia de la época colonial y aún conserva su campana cuyo timbre sonoro es excelente. Se cree que lleva este nombre porque fue el paso que atravesó el Virrey Sobremonte en su huída del territorio.
Ubicado al norte de La Pampa del Tamboreo y a un costado del río Cañada Honda, Paso del Rey está a sólo 62 Km. de la ciudad de San Luis.

Historia
De acuerdo a la tradición histórica, el nombre devino del paso y descanso que allí llevó a cabo el entonces Gobernador Intendente de Córdoba del Tucumán, marqués don Rafael de Sobremonte, durante su trayecto a la región de Cuyo, allá por 1786.
Paso del Rey es una modesto paraje serrano, con una población rural de 200 personas aproximadamente, que no posee Municipio propio. Cuenta con una escuela, oficina de Registro Civil, Juez de Paz, cementerio.

La Capilla
El paraje aún conserva una antigua capilla de adobe que recuerda a las iglesias norteñas de la Quebrada de Humahuaca. Levantada en madera y adobe, su construcción se realizó en la segunda mitad del siglo XVIII, entre 1732 y 1745, a pesar de que evidentemente su visión rememora inmediatamente la época colonial. La capilla, de gruesos muros, posee una sencilla fachada y a un costado se yergue una sólida torre de base cuadrangular,la que remata en una cúpula que semeja un horno cónico, a la que se accede a través de una escalera de piedra. La construcción muestra en sus paredes laterales recios contrafuertes o pilares que soportaban el peso de la cabriada. Tadavía hoy se conservan réstos de ésta, de madera muy dura, que sostenía el techo de la única nave de forma rectangular. En el lugar donde debiera estar el altar mayor, se encuentran nichos excavados en la pared, los que servían para contener las imágenes veneradas. Cabe destacar que la capilla de Paso del Rey estuvo consagrada a Nuestra Señora del Rosario del Trono.

Atractivos en zona de influencia
Yacimiento de arte rupestre Río Cañada Honda.
Yacimiento de arte rupestre La Angostura.
Cerro Sololosta y sus yacimientos de pictografías.

Centros de información
*San Luis Capital: Av. Illia y Junín / 02652-423479/423957
*Villa Mercedes: Terminal de Ómnibus - 25 de Mayo 1500
*Córdoba: Casa de San Luis - Urquiza 160 / 0351-4240349
*Buenos Aires: Casa de San Luis - Azcuénaga 1083 / 011-5778 1746 / 1665
*Villa de Merlo: Rotonda Ruta Prov. Nº 1 y Nº 5 / 02656-476079

No hay comentarios.: