Escuchanos por Internet
23.5.08
Nivel de diques y embalses de la Provincia
El Ministerio de Medio Ambiente informó que de los diez diques provinciales, cuatro se encuentran sobre nivel, tres a nivel y tres bajo cota.
Prensa Municipalidad de Villa Merlo San Luis

DIRECCION DE DEPORTES
SE ULTIMAN DETALLES PARA EL INICIO DEL CAMPEONATO INTERBARRIAL DE FUTBOL INFANTIL
Mañana sabado 24 de Mayo comenzará a desarrollarse una nueva edición del Campeonato Interbarrial de Fútbol Infantil que nucleará este año a más de 700 niños de 8 barrios de Villa de Merlo y de 3 pueblos de la costa: Carpintería, Los Molles y Cortaderas
En esta primera fecha del Campeonato, que se jugará en el Predio Municipal del barrio El Rosedal, competirán el equipo de Piedra Blanca Arriba y el barrio 207 viviendas versus el barrio 140 viviendas.
El horario de inicio está previsto a las 14:30 hs. para las categorías más chicas. Las categorías que participan son: 93-94, 95-96, 97-98, 99-00.
Los chicos que juegan al fútbol están acompañados, entrenados y contenidos por 18 delegados barriales que preparan físicamente a los chicos durante la semana luego de la escuela.
Este campeonato se realiza desde hace 13 años consecutivos y contempla una actividad deportiva gratuita para los niños a partir de los 8 años.
El cronograma de las fechas y los equipos son:
2º fecha: barrio 156 viviendas versus Piedra Blanca Abajo, la tercera
3º fecha: Cortaderas Vs. Carpintería
4º fecha: San Carlos Vs. Rincón-Centro
5º fecha: Los Molles Vs. San Agustín
Cabe destacar que la fiesta de lanzamiento de este torneo interbarrial de fútbol se llevara a cabo el fin de semana siguiente al primer encuentro en el que se disputaran partidos amistosos, en una ceremonia para todas las familias a desarrollarse en el predio del barrio El Rosedal.
El viernes 30 de mayo del corriente año, la Junta Provincial de Discapacidad atenderá en el Nivel I del CENTRO EDUCATIVO ESPECIAL MIRLO sito, en la calle Sagitario, para expedir y renovar certificados de discapacidad.
Para realizar consultas llamar al: 476214
LOS PINCELES QUE PINTAN LA VILLA DE MERLO
COMENZO EL XVII ENCUENTRO ANUAL
NACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS
La villa turística recibirá este año a más de 600 pintores de todo el país. Será desde hoy al 25 de mayo en el “XVII Encuentro Anual Nacional de Pintores Paisajistas”. El lema elegido este 2008 es “Merlo: de la manera en que lo ven mis ojos”.
La Villa de Merlo es un recreo a la vista para poder descansar de los edificios, el cemento y los grises. Te regala una variada gama de colores en su paisaje: el agua cristalina de sus arroyos, los tonos verdes, ocres, violetas y amarillos de sus sierras según como las refleja el sol junto los azul-celestes del cielo más hermoso imaginable.
El otoño suma un extra belleza cuando los árboles cambian las tonalidades de sus hojas y juegan a mezclarse el verde, el rojo, el ocre, el naranja y los marrones.
Al convivir con semejante inmensidad de colores y luces, tres pintores sintieron la necesidad de plasmar el arte de la geografía natural en sus lienzos, y es así como en el año 1992 comienzan “Los Pintores Paisajistas” de la mano de Viviana Palestini, Mirta Ceballos y Eduardo Lacreux, fomentando “un intercambio de opiniones, más que una competencia”.
Todos los años, en el mes de Mayo Merlo recibe a más de 400 pintores que eligen un rincón, una calle, un pasaje, alguna casa antigua, la vieja Iglesia que data de 1700 o los maravillosos paisajes que deslumbran con sus matices en está época del año.
Los artistas llevan sus telas en blanco, una paleta con colores y pinceles y pasan horas pintando lo que miran sus ojos.
Los pintores son participes activos de la historia del pueblo, de sus costumbres, sus cambios, su desarrollo cual trovador que dejan plasmada en sus telas el paso de los años.
Desde el año 2002 y hasta la fecha la organización del Encuentro Anual Nacional de Pintores Paisajistas se realiza por la Dirección de Cultura Municipal convirtiéndose este evento en un hecho cultural cada vez de mayor trascendencia.
A lo largo de los años el Encuentro ha sido declarado de interés permanente por el Poder Ejecutivo de la Nación, el Senado de la Nación, la Legislatura Provincial y en numerosas oportunidades por el Municipio de Merlo y el Honorable Concejo Deliberante.
El Encuentro de Pintores Paisajistas sirve de marco para la motivación e incentivo de niños y jóvenes de la localidad y sus alrededores, quienes a través de la difusión del mismo y el trabajo realizado en las escuelas, pueden participar, desarrollar sus talentos y exponer sus obras.
El sábado por la noche todos los artistas plásticos se juntan en la Casa Museo Palmira Scrosoppi, benefactora de las artes, quien donara su casa para que fuera un lugar de reunión y fraternización para los artistas locales, nacionales e internacionales.
En está casa se celebra el tradicional “Fogón” que reúne no solo a los pintores sino a toda la comunidad en una peña que protagoniza el fogón gigante simbolizando el encuentro y la unión para compartir y disfrutar de música, comida típica tradicional, y este año de una coreografía alegórica sobre el 25 de Mayo a cargo del grupo de danza “Antonio Esteban Agüero”.
El domingo 25 de Mayo desde temprano la Plaza Central se llena de personas que recorren la misma disfrutando y admirando los cuadros expuestos de todos los participantes.
La exposición es como un gran cuadro que recrea el paisaje natural sumando la imaginación y creatividad de cada artista.
Al medio día se puede disfrutar en familia del tradicional locro que se sirve en la Plaza Marques de Sobremonte mientras se escucha a las bandas folclóricas de los artistas locales.
El cierre se realiza por la tarde donde se otorgan las premiaciones y menciones a los pintores en las diferentes categorías
ASESORAMIENTO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UN EQUIPO DE LA CONADIS ATENDERA EN MERLO
El próximo martes dos profesionales dependientes de la Comisión Nacional Asesora Para La Integración De Personas Discapacitadas (CONADIS), visitaran la Villa de Merlo para trabajar en el asesoramiento y asistencia a personas con capacidades diferentes.
Se trata de las licenciadas Lucrecia del Valle y Cristina Betatis, integrantes del equipo técnico de la CONADIS, dependiente de la Presidencia de la Nación.
Ambas profesionales trabajaran en nuestra villa asesorando gratuitamente a personas de Merlo y la región que presenten algún tipo de discapacidad y difundiendo las acciones concretas que lleva adelante esta Comisión para lograr la integración de las personas con discapacidad, asegurando una equitativa distribución y acceso a los beneficios que se han instituido por Ley en nuestro país.
Ambas profesionales atenderán las consultas en el Centro Integrador Comunitario en los horarios de 8.30 a 13hs y de 15 a 18.30hs.
En la oportunidad tienen previsto realizar gratuitamente el asesoramiento, contención y asistencia a personas con diversos grados de discapacidad física o psicológica, para poner en su conocimiento los alcances de la Ley Nacional de Discapacidad Nº 22.431 y sus normas complementarias, que tienen como objetivo asegurar la cobertura prestacional en prevención, asistencia y rehabilitación integral de las personas con discapacidad.
El domingo 18 de Mayo el Centro de Educación Espacial Mirlo cumplió 18 años de actiidad en Villa de Merlo.
El festejo será el viernes 23 de Mayo con una fiesta en el salón que se encuentra a metros del Boom Bowling, de 16 a 20 hs.
La invitación se extiende a toda la comunidad que desee compartir una tarde en familia y con amigos.
La animación de la fiesta estará a cargo del grupo circense Los Piripulos que además presentarán un espectáculo infantil para todos los niños.
También habrá un grupo que tocará música instrumental para bailar, después de disfrutar de la gran torta y de la mesa de dulces.
En la celebración habrá una mesa para que puedan suscribirse a la Asociación de padres y amigos del Mirlo con el fin de seguir colaborando con las actividades y los proyectos que se desarrollan en la Institución.
El Mirlo cuenta con 50 nuevos socios que se han ido sumando a lo largo de estos años.
“18 años caminando. Queremos festejarlo junto a vos y volver a sentir en nuestra mano el latido de tu mano amiga. Sigamos soñando caminos” C.E.E.Mirlo
22.5.08
Prensa Municipalidad de Villa Merlo San Luis

LOS PINCELES QUE PINTAN LA VILLA DE MERLO
La villa turística recibirá este año a más de 600 pintores de todo el país. Será del 23 al 25 de mayo en el “XVII Encuentro Anual Nacional de Pintores Paisajistas”. El lema elegido este 2008 es “Merlo: de la manera en que lo ven mis ojos”.
Desde el año 2002 y hasta la fecha la organización del Encuentro Anual Nacional de Pintores Paisajistas se realiza por la Dirección de Cultura Municipal convirtiéndose este evento en un hecho cultural cada vez de mayor trascendencia.
A lo largo de los años el Encuentro ha sido declarado de interés permanente por el Poder Ejecutivo de la Nación, el Senado de la Nación, la Legislatura Provincial y en numerosas oportunidades por el Municipio de Merlo y el Honorable Concejo Deliberante.
El 2008 celebra el XVII Encuentro Anual Nacional de Pintores Paisajistas con el lema “Merlo: de la manera en que lo ven mis ojos” como consigna y motivación en la creación de las pinturas.
El viernes se juntan en la Plaza Marques de Sobremonte “Los Pintorcitos”, los más chiquitos del Encuentro, para crear, dibujar y jugar con los colores que garabatean en los papeles blancos que luego serán expuestos con los demás cuadros.
En está casa se celebra el tradicional “Fogón” que reúne no solo a los pintores sino a toda la comunidad en una peña que protagoniza el fogón gigante simbolizando el encuentro y la unión para compartir y disfrutar de música, comida típica tradicional, y este año de una coreografía alegórica sobre el 25 de Mayo a cargo del grupo de danza “Antonio Esteban Agüero”.
El domingo 25 de Mayo desde temprano la Plaza Central se llena de personas que recorren la misma disfrutando y admirando los cuadros expuestos de todos los participantes.
La exposición es como un gran cuadro que recrea el paisaje natural sumando la imaginación y creatividad de cada artista.
Al medio día se puede disfrutar en familia del tradicional locro que se sirve en la Plaza Marques de Sobremonte mientras se escucha a las bandas folclóricas y a los artistas locales.
El cierre se realiza por la tarde donde se otorgan las premiaciones y menciones a los pintores en las diferentes categorías
CONTINÚA EL CURSO DE PODAS 2008
Continúa desarrollándose el curso de capacitación que comenzó el pasado miércoles 14 de Mayo. La capacitación esta orientada a toda persona y/o empresa que haga uso comercial de implementos de desmonte, poda y extracción de recursos vegetales, actividades regidas por ordenanza. El mismo se desarrollara de 9 a 12 horas en el CIC.
La capacitación es todos los miércoles a partir de las 9 hs. en el Centro de Integración Comunitario de Barranca Colorada.
El programa que se vio el pasado miércoles fue:
1-Poda
2-Definición
3-Razones para podar.
4-Como.
5-Cuando, ejemplos.
Este programa estará a cargo de la Licenciada Carina Rives y el Doctor Ricardo Gallego
UN EQUIPO DE LA CONADIS ATENDERA EN MERLO
El próximo martes dos profesionales dependientes de la Comisión Nacional Asesora Para La Integración De Personas Discapacitadas (CONADIS), visitaran la Villa de Merlo para trabajar en el asesoramiento y asistencia a personas con capacidades diferentes.
Se trata de las licenciadas Lucrecia del Valle y Cristina Betatis, integrantes del equipo técnico de la CONADIS, dependiente de la Presidencia de la Nación.
Ambas profesionales trabajaran en nuestra villa asesorando gratuitamente a personas de Merlo y la región que presenten algún tipo de discapacidad y difundiendo las acciones concretas que lleva adelante esta Comisión para lograr la integración de las personas con discapacidad, asegurando una equitativa distribución y acceso a los beneficios que se han instituido por Ley en nuestro país.
Ambas profesionales atenderán las consultas en el Centro Integrador Comunitario en los horarios de 8.30 a 13hs y de 15 a 18.30hs.
En la oportunidad tienen previsto realizar gratuitamente el asesoramiento, contención y asistencia a personas con diversos grados de discapacidad física o psicológica, para poner en su conocimiento los alcances de la Ley Nacional de Discapacidad Nº 22.431 y sus normas complementarias, que tienen como objetivo asegurar la cobertura prestacional en prevención, asistencia y rehabilitación integral de las personas con discapacidad.
PRESENTARON EL REGIMEN DE CREDITO FISCAL DE LA NACION
Funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación visitaron ayer por la tarde la Villa de Merlo con el objetivo de presentar a empresarios de la región la nueva convocatoria para la presentación de proyectos relacionados al Régimen de Crédito Fiscal del Ministerio de Trabajo.
Este régimen, parte del Plan Integral de Promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo” permite financiar proyectos de formación y practicas laborales para trabajadores ocupados de nivel operativo y/o desocupados, mediante las siguientes líneas de acción:
· Formación en Informática Básica.
· Formación para certificación de estudios de nivel primario, secundario, terciario o superior.
· Evaluación y certificación de componentes laborales.
· Practicas formativas en los puestos de trabajo.
El encuentro se llevo a cabo en el Hotel Piedra Blanca, ubicado en Avenida de los Incas 3000, con la participación de algunos empresarios locales
El domingo 18 de Mayo el Centro de Educación Espacial Mirlo cumplió 18 años de actividad en Villa de Merlo.
El festejo será el viernes 23 de Mayo con una fiesta en el salón que se encuentra a metros del Boom Bowling, de 16 a 20 hs.
La invitación se extiende a toda la comunidad que desee compartir una tarde en familia y con amigos.
La animación de la fiesta estará a cargo del grupo circense Los Piripulos que además presentarán un espectáculo infantil para todos los niños.
También habrá un grupo que tocará música instrumental para bailar, después de disfrutar de la gran torta y de la mesa de dulces.
En la celebración habrá una mesa para que puedan suscribirse a la Asociación de padres y amigos del Mirlo con el fin de seguir colaborando con las actividades y los proyectos que se desarrollan en la Institución.
El Mirlo cuenta con 50 nuevos socios que se han ido sumando a lo largo de estos años.
“18 años caminando. Queremos festejarlo junto a vos y volver a sentir en nuestra mano el latido de tu mano amiga. Sigamos soñando caminos” C.E.E.Mirlo
CONTINUA LA CAPACITACION
Profesionales provenientes del Ministerio de Desarrollo de la Nación, continuaran dictando la capacitación desde las 10.30hs a quienes integran la Mesa de Gestión del Centro de Integración Comunitaria. Visitara la villa el Licenciado Eduardo Traversi junto a los Sres. Camino y Lanuse.
Extracción de escombros en calle Sobremonte 550, previo pago del servicio en la Dirección de Ambiente.
Recolección de poda en la esquina de Avenida de Los Cesares y Los Nogales.
Suministro de agua a la Ramada.
El bacheo se realiza en la cale Comechingones.
Limpieza en el predio Municipal del barrio Rosedal.
Preparación de cartelería en el corralón Municipal.
Se realiza pintura de estacionamiento de taxis y motos en plaza Sobremonte.
Pintura de ochavas en zona centro.
La recolección de residuos y el riego de calles se realizan con normalidad.
La Punta: nueva escuela y ampliación del Hospital
La empresa que realizará la obra de la Escuela Nº 434 es CREAGER CONSTRUCCIONES S.R.L. Para esta construcción, se estableció el monto de $4.534.160,93 y el plazo de ejecución es de 300 días corridos. La Institución Educativa constará con Nivel Inicial y Primario, serán dos edificios independientes, que incluyen cada uno:
Nivel Inicial:
- Acceso semicubierto
- 6 salas de jardín
- SUM
- Dirección
- Secretaría
- Sala de docentes
- Sanitarios de alumnos (ubicados dentro de las salas)
- Sanitarios de docentes
- Sanitarios de discapacitados
- Depósito de mantenimiento y maestranza
- Cocina
- Deposito pedagógico
- Circulaciones
Nivel Primario:
- Accesos semicubiertos
- 6 aulas comunes
- SUM
- Biblioteca
- Laboratorio
- Taller de actividades artísticas múltiples
- Sala de informática
- Sala de dirección
- Sala de docentes
- Sala de secretaría
- Cocina
- Depósito para artículos de limpieza
- Depósito pedagógico
- Depósito general
- Sanitarios de alumnos
- Sanitarios de docentes
- Circulaciones
Espacios Exteriores:
- Patios de formación, uno en cada nivel
- Veredas perimetrales
- Bancos, canteros
- Parquización, forestación
- Playón polideportivo
La ampliación, refuncionalización y mantención del Hospital “María Juliana Becker” está a cargo de la empresa ELMACO S.A., y consta con un presupuesto de $2.740.171,00. El plazo de ejecución es de 360 días de corrido.
Ampliación:
La ampliación será tradicional, similar al edificio existente, manteniendo su morfología. Dicha obra conformará una unidad con lo construido, debiendo estar dotada de todas las instalaciones básicas y especiales del edificio en funcionamiento y rigiéndose por los principios básicos de Arquitectura Hospitalaria. Consiste en la construcción de:
- 8 consultorios y 4 sanitarios
- 6 salas de observación
- SUM
- Depósito para herramientas e insumos de mantenimiento
- Depósito para elementos de limpieza
- Estar con sanitario para personal de movilidad
- Depósito para residuos patológicos
- Casilla para alojar compresores de odontología
- Circulaciones
Refuncionalización:
- Se refuncionalizarán los consultorios de Pediatría, uno se destinará a depósito de fármacos. Otros se utilizarán para el funcionamiento de archivo de historias clínicas.
- Se unificarán la sala de médicos y depósito de camillas para el funcionamiento de la Enfermería, Vacunación y Esterilización.
- Se unificará uno de los consultorios de Emergencia con el office de Enfermería para el funcionamiento de “shock room”.
- Se modificará el ingreso de ambulancias.
- Se refuncionalizarán las salas de observación para el funcionamiento del office de Enfermería, habitación del médico y de observación/guardia.
- Se refuncionalizará el Laboratorio para el funcionamiento del Inyectatorio.
- Se refuncionalizarán las Enfermerías y los consultorios de Tocoginecología y Fisioterapia para el funcionamiento del Laboratorio.
- El local cocina se acondicionará para el funcionamiento del lavadero.
- El local depósito se acondicionará para el funcionamiento del comedor.
- Se acondicionará el hall de ingreso para Informes.
Mantenimiento y refacción:
- Mantenimiento en la totalidad del edificio dando solución a los problemas estructurales ya existentes
- Se ejecutará una nueva cisterna
- Se ejecutará la conexión a red de gas natural
21.5.08
Prensa Municipalidad de Villa Merlo San Luis

SE ULTIMAN DETALLES PARA EL INICIO DEL
CAMPEONATO INTERBARRIAL DE FUTBOL INFANTIL
El próximo sábado 24 de Mayo comenzará a desarrollarse una nueva edición del Campeonato Interbarrial de Fútbol Infantil que nucleará este año a más de 700 niños de 8 barrios de Villa de Merlo y de 3 pueblos de la costa: Carpintería, Los Molles y Cortaderas.
El horario de inicio está previsto a las 14:30 hs. para las categorías más chicas. Las categorías que participan son: 93-94, 95-96, 97-98, 99-00.
Este campeonato se realiza desde hace 13 años consecutivos y contempla una actividad deportiva gratuita para los niños a partir de los 8 años.
El cronograma de las fechas y los equipos son:
2º fecha: barrio 156 viviendas versus Piedra Blanca Abajo, la tercera
3º fecha: Cortaderas Vs. Carpintería
4º fecha: San Carlos Vs. Rincón-Centro
5º fecha: Los Molles Vs. San Agustín
Cabe destacar que la fiesta de lanzamiento de este torneo interbarrial de fútbol se llevara a cabo el fin de semana siguiente al primer encuentro en el que se disputaran partidos amistosos, en una ceremonia para todas las familias a desarrollarse en el predio del barrio El Rosedal.
Continúa desarrollándose hoy por la mañana el curso de capacitación que comenzó el pasado miércoles 14 de Mayo. La capacitación esta orientada a toda persona y/o empresa que haga uso comercial de implementos de desmonte, poda y extracción de recursos vegetales, actividades regidas por ordenanza. El mismo se desarrollara de 9 a 12 horas en el CIC.
El viernes 30 de mayo del corriente año, la Junta Provincial de Discapacidad atenderá en el Nivel I del CENTRO EDUCATIVO ESPECIAL MIRLO sito, en la calle Sagitario, para expedir y renovar certificados de discapacidad.
Para realizar consultas llamar al: 476214
PRESENTACION DEL REGIMEN DE CREDITO FISCAL DE LA NACION
Hoy desde las 15.30hs funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación visitaran la Villa de Merlo con el objetivo de presentar a empresarios de la región la nueva convocatoria para la presentación de proyectos relacionados al Régimen de Crédito Fiscal del Ministerio de Trabajo.
Este régimen, parte del Plan Integral de Promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo” permite financiar proyectos de formación y practicas laborales para trabajadores ocupados de nivel operativo y/o desocupados, mediante las siguientes líneas de acción:
Formación Profesional.
Formación en Informática Básica.
Formación para certificación de estudios de nivel primario, secundario, terciario o superior.
Evaluación y certificación de componentes laborales.
Practicas formativas en los puestos de trabajo.
El encuentro se llevara a cabo en el hotel Piedra Blanca, ubicado en Avenida de los Incas 3000, de esta Villa.
EL MIRLO FESTEJA SUS 18 AÑOS
El domingo 18 de Mayo el Centro de Educación Espacial Mirlo cumplió 18 años de actiidad en Villa de Merlo.
El festejo será el viernes 23 de Mayo con una fiesta en el salón que se encuentra a metros del Boom Bowling, de 16 a 20 hs.
La invitación se extiende a toda la comunidad que desee compartir una tarde en familia y con amigos.
La animación de la fiesta estará a cargo del grupo circense Los Piripulos que además presentarán un espectáculo infantil para todos los niños.
También habrá un grupo que tocará música instrumental para bailar, después de disfrutar de la gran torta y de la mesa de dulces.
En la celebración habrá una mesa para que puedan suscribirse a la Asociación de padres y amigos del Mirlo con el fin de seguir colaborando con las actividades y los proyectos que se desarrollan en la Institución.
El Mirlo cuenta con 50 nuevos socios que se han ido sumando a lo largo de estos años.
“18 años caminando. Queremos festejarlo junto a vos y volver a sentir en nuestra mano el latido de tu mano amiga. Sigamos soñando caminos” C.E.E.Mirlo
MERLO SE PINTA DE COLORES
XVII ENCUENTRO NACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS
La Dirección Municipal de Cultura y los artistas plásticos locales invitan al XVII Encuentro de Pintores paisajistas, que se realizará en Merlo los días 23, 24, y 25 de Mayo de 2008.
Las bases del concurso para este año son:
1) Tema: Merlo: de la manera que lo ven mis ojos.
2) Técnica: libre, con uso de color.
3) Soporte: Bastidor, chapa dur, cartón en telado, papael, etc., puede estar preparado con fondo de color liso.
4) Medidas: Lado menor 50 cm. –lado mayor: máximo 1,50 mts.
5) Participación y costos para profesionales, aficionados y premio de premiados mayores de 18 años será de $ 20.
Los pintorcitos de 4 a 10 años y los estudiantes de 12 a 18 años participan en forma gratuita.
Las inscripciones se pueden realizar en la casa Palmira, Avenida del Sol 872 a partir de las 8: 30 hs., los días 23 y 24 de Mayo o al e-mail: culturamunicipio@merlo-sl.com.ar
Viernes 23 de Mayo
8:30 hs. Acreditación. Inscripción
Entrega de programas.
Entrega de credenciales. Timbrado de telas.
10:00 y 14:00 hs. Pintorcitos en la Plaza Sobremonte.
9:00 a 19:00 hs. Artistas trabajando en diferentes lugares.
20:00 Noche libre
Sábado 24 de Mayo
8:30 hs. Acreditación. Inscripción
Entrega de programas.
Entrega de credenciales.
Timbrado de telas.
Durante toda la jornada habrá artistas trabajando.
20:00 hs. Encuentro en la Casa Palmira.
Fogón, peña y baile show.
Domingo 25 de Mayo
11:0 hs. Recepción de obras y Exposición en la plaza Sobremonte.
13:0 hs. Almuerzo para participantes.
14:00 hs. Espectáculo Popular
16:00 hs. Acto de premiación en plaza Sobremonte
· Desmalezamiento en el Boulevard Sur del Barrio 57 Viviendas.
· Bacheo en la Calle Comechingones.
· Continúa la limpieza en el Predio Municipal del barrio El Rosedal.
· Reparación y colocación de cartel en la calle Agüero y Sobremonte.
· Pintura de cordones desde Poeta Agüero a la zona de La Rotonda.
· Perfilado de la Av. El Rosedal ubicada al sur del barrio homónimo.
· Los servicios de riego y recolección de residuos se realizaran en los horarios estipulados previamente por cronograma.
Región Intercomunal: buscan soluciones conjuntas a problemáticas comunes
El jefe del Programa Asuntos Municipales, CPN. Oscar Alfredo Montero, informó que los Ministros e Intendentes de la Región Intercomunal de la Sierra Central, trabajan en la definición de políticas para una región común:
Obras públicas prioritarias
Plan de seguridad
Plan de transporte
Plan de Seguridad vial
Montero explicó en el encuentro de ayer, encabezado por la Ministra de Gobierno, Justicia y Culto, que se dará prioridad al agua y al suministro de agua de todas las localidades. Se trabajará también en un proyecto de cloacas, obra integrada para todos los municipios y “se dará un marco de trabajo para cada aspecto que contemple problemáticas comunes”.
El jefe del Programa Asuntos Municipales indicó que el transporte es uno de los temas más importantes que ha planteado el Gobierno Provincial, por lo que también se trabajará en el tema.
El intendente de Juana Koslay, Ing. Eduardo Gargiulo explicó que, “estos acuerdos tienen un tiempo de análisis, por lo que llevará plazos mas largos para ejecutar políticas y darle una solución rápida a cada tema, una de las prioridades es la seguridad vial”.
Finalmente, Gargiulo informó que antes del viernes presentarán propuestas para solucionar el tema de la seguridad vial en Juana Koslay, lo que evidentemente será de aplicación para la región, “ éste es un plan criterioso que pensamos por primera vez entre los municipios, una proyección que quizás ni disfrutemos nosotros, es como se tiene que trabajar para una sociedad organizada dando soluciones que hay que dar en forma inmediata como la problemática del agua, de los residuos y la seguridad vial”, puntualizó.
La Comisión Ejecutiva de la Región Intercomunal de la Sierra Central de San Luis (RISC), está integrada por: los intendentes Municipales de: la Ciudad de San Luis, Arq. Alicia Lemme; de Juana Koslay, Ing. Eduardo H. Gargiulo; de la Ciudad de La Punta, Rubén Darío Rosas Curi; los Intendentes Comisionados Municipales de: Potrero de Los Funes, Lic. Ignacio Elías Urteaga, de El Volcán, Marcelo Ángel Mocdese; de Beazley, Oscar E. Guiñazú; de Balde Juan Alberto Carrizo; de San Jerónimo, Norma Graciela Velásquez; de El Trapiche, Dr. Hugo Hissa; de La Carolina, Ingrid Blumencweig; de La Florida, Nora Rosa Alaníz; de Alto Pencoso, Oscar Baigorria y el Gobierno de San Luis, representado por la Ministra de Gobierno Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari; el Ministro de Medio Ambiente, Arq. Hugo Larramendi, el Ministro de Transporte, Industria y Comercio; el Ministro de Seguridad, Cnel. (R) Guillermo G. López; y la Ministra de Obra Pública e Infraestructura, CPN. Stella Maris Rubino de Catalfamo.
El Planetario Itinerante de la ULP se presenta en La Calera
La estructura se instalará en el Centro Educativo Nº 7 “Geólogo Ramón Guiñazú”, y estará habilitado desde las 8:30 a 12:30 y de 13:00 a 18:00.
Planetario Itinerante
El Planetario Itinerante de la Universidad es una estructura de 6 metros de diámetro y más de 5 de altura, de forma abovedada, construida en metal y aislada térmicamente, preparada para soportar todo tipo de climas. Cuenta con un auditorio interno con capacidad para cuarenta personas sentadas, donde se realizan proyecciones digitales de veinte minutos aproximadamente. El software de simulación permite hacer observaciones del cielo nocturno de cualquier parte del mundo. En distintas etapas, recrea toda una noche desde el momento en que se esconde el Sol hasta que amanece.Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel: (02652) 531525.
Diálogo Político e Institucional: encuentro con representantes del Movimiento Vecinal Merlino
Asistieron a la reunión con la titular de Gobierno, el apoderado del Partido, Jorge García, el concejal Dr. Julio José Valdarenas, el Sr. Nicolás Demtchenko y el Ing. Carlos Melino.
En primera instancia los representantes partidarios, expresaron su agradecimiento por la invitación al diálogo, siendo un partido relativamente joven pero con representación institucional en el Concejo de Merlo, y que se constituyó con la expectativa de mejorar la calidad política e institucional, teniendo un vínculo de identidad con el Gobierno Provincial.
Más adelante, manifestaron estar de acuerdo con la implementación del voto electrónico, ya que consideran que es una herramienta esencial y un método de transparencia, que quisieran conocer en profundidad, y participar en su posible puesta en marcha. Manifestaron además, estar a disposición de lo que la Ministra considere para aportar el trabajo necesario, para llevar adelante el mejoramiento de los padrones en la Provincia, tema que al Gobierno nacional no le interesa tratar.
En cuanto a la reforma de la Constitución, manifestaron como puntos principales la derogación de la sanción de las leyes, su acuerdo con que la inclusión social se incluya como Derecho Humano Fundamental, y la continuidad del Sistema Bicameral con las modificaciones necesarias para asegurar la representatividad y gobernabilidad, entre otros.
Por último, expresaron que van a hacer llegar al Poder Ejecutivo, diversos proyectos por escrito, incluido en éstos, temas ambientales. Además, expresaron el deseo de poder continuar con este tipo de reuniones.
20.5.08
Prensa Municipalidad de Villa Merlo San Luis

JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS COMUNITARIAS
Los días 23 y 24 de Mayo de 2008 se realizarán en el Centro Integrador Comunitario del Municipio Villa de Merlo las Jornadas de Intercambio de Experiencias Comunitarias, organizadas por los equipos de los C.I.C. (Merlo–San Luis) y (La Plata-Buenos Aires).
Este encuentro se desarrollará en el marco del Programa Médicos Comunitarios, programa de formación de Recursos Humanos en Salud creado por el Ministerio de Salud de la Nación.
El Programa Médicos Comunitarios se implementa como estrategia en todo el país, impulsado y apoyado por los gobiernos Provinciales, Municipales y Universidades Nacionales, públicas y privadas.
El Posgrado en Salud Social y Comunitaria ha sido diseñado como una propuesta de formación que permite comprender y profundizar qué significa ser un profesional de la salud que trabaja en el primer nivel de atención en el marco de la estrategia de la APS renovada, desarrollando capacidades para la intervención en su ámbito de trabajo, como parte de su formación
Las jornadas tienen el propósito de generar un espacio Participativo de Intercambio, entre los equipos de trabajo para fortalecer las Estrategias y Prácticas Comunitarias.
Objetivos del encuentro
· Promover un espacio de comunicación y reflexión entre los equipos interdisciplinarios.
· Intercambiar las experiencias de los proyectos realizados, en el marco del posgrado en Salud Social y Comunitaria.
· Identificar ventajas y dificultades de los Proyectos presentados.
· Elaborar un documento de las jornadas que contenga lo producido y discutido en el encuentro.
Los equipos de cada C.I.C - C.A.P.S o Mesa de Gestión, expondrán las distintas experiencias de intervención comunitaria en el campo de la A.P.S. Los participantes deberán presentar sus experiencias en el campo de la salud comunitaria alrededor del eje "Estrategias y Prácticas Comunitarias"
TURISMO y BROMATOLOGIA
INSPECCIONES EN TODA LA VILLA
La Secretaría de Turismo continúa realizando controles, inspecciones e intimaciones en toda la localidad para corroborar que las viviendas destinadas a la oferta turística se encuentren habilitadas e inscriptas en el Registro de Vivienda de Alquiler Temporario (VAAT)
El viernes pasado, la secretaria de Turismo Silvina Ripke y su equipo recorrieron la zona de Parque Los Nogales y el Rincón detectando 25 casas no inscriptas que fueron intimadas a regularizar su situación.
Los propietarios de la vivienda deben presentarse dentro de las próximas 48 hs. en la oficina de Turismo de la Municipalidad de Merlo a fin de regularizar su situación. De no hacerlo se remiten las actuaciones al Juzgado de Faltas.
Para realizar estas inspecciones el personal que trabaja en la Secretaria de Turismo se capacitó con el Doctor Ricardo Gallego y la Doctora Adriana Vasallo.
LUMINARIAS
CONTINÚA EL RECAMBIO DE LUMINARIAS EN MERLO
El Municipio de la Villa de Merlo continúa implementando el operativo de arreglo y recambio de luminarias en todos los barrios de la ciudad. La tarea ya fue cumplida en los barrios 207 Viviendas, 70 Viviendas, 93 Viviendas, 57 Viviendas y la calle Juana Azurduy.
El Municipio de la Villa de Merlo, a través de la Secretaria de Planeamiento y de la Dirección de Servicios Públicos, continua implementando la primera etapa del operativo destinado a mejorar y optimizar el sistema de alumbrado público de la ciudad, trabajando fuertemente en el recambio de luminarias que se encuentran rotas o quemadas.
Ya fue cumplida la primera fase de mejoramiento del servicio en los barrios 207 Viviendas, 70 Viviendas, 93 Viviendas, 57 Viviendas y la calle Juana Azurduy en toda su extensión, continuando esta semana por el barrio 140 viviendas.
De esta forma el Municipio busca dar una respuesta rápida y eficiente a los vecinos que en los últimos días informaron a las áreas pertinentes sobre el funcionamiento defectuoso del sistema de alumbrado público.
Cabe destacar que en pocos días más la empresa proveedora del equipamiento de iluminación hará entrega de una nueva partida de luminarias que serán colocadas en otros sectores de la Villa.
REUNION PARA EMPRESARIOS
PRESENTACION DEL REGIMEN DE CREDITO FISCAL DE LA NACION
Mañana miércoles desde las 15.30hs funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación visitaran la Villa de Merlo con el objetivo de presentar a empresarios de la región la nueva convocatoria para la presentación de proyectos relacionados al Régimen de Crédito Fiscal del Ministerio de Trabajo.
Este régimen, parte del Plan Integral de Promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo” permite financiar proyectos de formación y practicas laborales para trabajadores ocupados de nivel operativo y/o desocupados, mediante las siguientes líneas de acción:
Formación Profesional.
Formación en Informática Básica.
Formación para certificación de estudios de nivel primario, secundario, terciario o superior.
Evaluación y certificación de componentes laborales.
Practicas formativas en los puestos de trabajo.
El encuentro se llevara a cabo en el hotel Piedra Blanca, ubicado en Avenida de los Incas 3000, de esta Villa.
EL MUNICIPIO INFORMA QUE:
El viernes 30 de mayo del corriente año, la Junta Provincial de Discapacidad atenderá en el Nivel I del CENTRO EDUCATIVO ESPECIAL MIRLO sito, en la calle Sagitario, para expedir y renovar certificados de discapacidad.
Para realizar consultas llamar al: 476214
CARNÉ DE CONDUCTOR
CAMBIOS EN LOS TRAMITES PARA SU OTORGAMIENTO
Desde el área transito Luis Monje anuncio que se implementaran cambios en los trámites para obtener la licencia de conducir en la Villa de Merlo. En primer lugar se debe realizar un examen medico especifico en el hospital de la localidad o en el Centro Integrador Comunitario. Luego se realiza un examen teórico de 30 preguntas para obtener el carne particular y de 40 preguntas para el profesional, cuestionario basado en la Ley Nacional de Transito. También debe realizarse un examen práctico de manejo para quienes obtienen la licencia por primera vez, incluidas las motos. Una vez aprobados los exámenes teóricos, prácticos y físicos, completando además el trámite en el Juzgado de Faltas se deberá abonar el costo del mismo.
PARTE DIARIO DE SERVICIOS PUBLICOS
Reparacion y colocacion de cartel en calle Sobremonte y El Algarrobo.
Pintada de cordones y ochabas en Av. del Cipres.
Bacheo en la calle Granaderos Puntanos.
Limpieza y extraccion de podas en la Casa Palmira Scrosoppi y Barrio Pellegrini.
Areglos en la calle Las Toscas.
Continua la limpieza en el predio municipal del barrio El Rosedal.
El riego y la recoleccion de residuos se realizara de manera normal y en los horarios estipulados.
19.5.08
Concurso de pesca en Villa General Roca
Todos los concursantes deberán estar munidos del correspondiente permiso oficial de pesca de la temporada 2008, si no se contare con estos requisitos, no se podrá efectuar la inscripción en la competencia, la cual se funda en la modalidad pesca de carpa (caprinu carpio) de costa.
El Programa de Gestión en Cuenca Río Amieva, conjuntamente con la Autoridad de Aplicación, o quién ésta designe, fiscalizarán el desarrollo de las actividades de pesca deportiva, dando estricto cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 03-MMA-2007.-
Inscripciones
Los interesados podrán inscribirse en el Área Biodiversidad, sito en calle Príngles Nº 1157, en el horario de 8:30 a 13:30.Valor de la inscripción: permiso de pesca.
Nivel de diques y embalses de la Provincia
El informe da cuenta que al día de la fecha, se registró un buen nivel de agua a raíz de las precipitaciones acaecidas en el norte de la Provincia
Prensa Municipalidad de Villa Merlo San Luis
UN EMPRENDIMIENTO DE SERVICIOS PARA TODA LA COMUNIDAD
El viernes por la mañana el Municipio de la Villa de Merlo inauguró un nuevo micro-emprendimiento gestionado ante la Nación, se trata del proyecto “Todo Servicio” dedicado al mantenimiento de parques y jardines.
Este nuevo proyecto es el emprendimiento numero 70, gestionado por el Municipio ante el Gobierno Nacional a través del Plan Nacional Manos a la Obra, y se suma a los emprendimientos que ya están funcionando y generando nuevos empleos. A través de ellos se han podido reinsertar laboralmente más de 300 personas que viven en nuestra villa, significando además una inversión de 650 mil pesos
ORGANIZACIONES SOCIALES
El pasado viernes por la tarde se puso en marcha en el CIC la capacitación en Comunicación Comunitaria destinada a Organizaciones Sociales de toda la provincia “Contalo Vos”. Los ocho talleres que comprende la capacitación son de carácter gratuito y se dictarán todos los jueves de 16 a 21hs en el Centro Integrador Comunitario
El contenido de la capacitación será el siguiente: Contexto Socio-histórico, Rol de los medios de Comunicación Masivos y Populares en la Argentina, Políticas Públicas / Rol del nuevo Estado, Rol de la Comunicación Comunitaria, Esquemas de medios Gráficos, Diseño Gráfico, Gestión de un Medio Gráfico Comunitario.
CAMPEONATO INTERBARRIAL DE FUTBOL INFANTIL
El sábado 24 de Mayo comienza el Campeonato Interbarrial de Fútbol Infantil donde participan más de 600 niños de 8 barrios de Villa de Merlo y de 3 pueblos de la costa: Carpintería, Los Molles y Cortaderas.
En esta primera fecha del Campeonato que se jugará en el Predio Municipal del barrio El Rosedal competirán el equipo de Piedra Blanca Arriba y el barrio 207 viviendas versus el barrio 140 viviendas. El horario de inicio está previsto a las 14:30 hs. para las categorías más chicas. Las categorías que participan son: 93-94, 95-96, 97-98, 99-00.
Los chicos que juegan al fútbol están acompañados, entrenados y contenidos por 18 delegados barriales que preparan físicamente a los chicos durante la semana luego de la escuela.
Este campeonato se realiza desde hace 13 años consecutivos y contempla una actividad deportiva gratuita para los niños a partir de los 8 años.
1º fecha: Piedra Blanca Arriba con el barrio 207 viviendas Vs. Barrio 140 viviendas
2º fecha: barrio 156 viviendas versus Piedra Blanca Abajo
3º fecha: Cortaderas Vs. Carpintería
4º fecha: San Carlos Vs. Rincón-Centro
5º fecha: Los Molles Vs. San Agustín
Recolección de residuos en fabrica Sonne.
Limpieza del predio municipal en el barrio El Rosedal
Traslado de material base a Las Moreras.
Bacheo en calles Tissera, El Ciprés y los Almendros.
Colocación de cartel de señalización vial en calle Los Incas y Las Calandrias.
Pintado de cordones en zona Centro.
Limpieza y traslado de escombros en Casa museo Palmira Scrosoppi.
El servicio de riego y recolección de residuos se realizara de forma normal en los horarios preestablecidos