;

en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

Escuchanos por Internet

 

7.10.08

RÍO LAS CARPAS Y RIOCITO: RECUPERAN LA POBLACIÓN ICTÍCOLA

El Jefe del Área Biodiversidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Ernesto Noe Estévez, informó que se realizó la siembra de 1600 alevinos de truchas Arco Iris sobre el Río Las Carpas y Riocito, para mejorar la fauna ictícola provincial y ofrecer un recurso natural renovado en cuanto a su disponibilidad.
Las truchas Arco Iris son consideradas una especie “asilvestrada”, dado que en algunos ambientes se reproduce y sostiene sus poblaciones, mientras que en otros casos es necesario efectuar anualmente, siembras de alevinos, siendo esta actividad llevada a cabo desde la década del 80 aproximadamente, en las diferentes provincias, donde se practica la pesca deportiva de la especie.
Las truchas Arco Iris permiten desarrollar una óptima oferta turística, estando demostrado que el perfil del pescador de esta especie es el que más participantes convoca en cada temporada.

6.10.08

Ministerio de Medio Ambiente

RECUPERANDO LA POBLACION ICTICOLA




El Jefe del Área Biodiversidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Señor Ernesto Noe Esteves, realizó la siembra de 1600 alevinos de Truchas Arco Iris, sobre el Río Las Carpas y Riocito para mejorar la fauna ictícola provincial y ofrecer un recurso natural renovado en cuanto a su disponibilidad.
Las Truchas Arco Iris son consideran una especie “asilvestrada”, dado que en algunos ambientes se reproduce y sostiene sus poblaciones, mientras que en otros casos es necesario efectuar anualmente, siembras de alevinos, siendo esta actividad llevada a cabo desde la década del 80 aproximadamente, en las diferentes provincias, donde se practica pesca deportiva de la especie. Las truchas arco iris permiten desarrollar una óptima oferta turística, estando demostrado que el perfil del pescador de esta especie es el que mas participantes convoca en cada temporada.

Morales Jorge
Área Prensa Ministerio de Medio Ambiente

EL GOBIERNO CONSTRUIRÁ UN NUEVO EDIFICIO JUDICIAL EN VILLA MERCEDES

La Ministro de Infraestructura y Obra Pública, CPN. Stella Rubino de Catalfamo, rubricó este lunes en su despacho el contrato de inicio de la obra de ejecución y provisión de equipamiento del nuevo Edificio Judicial de Villa Mercedes.
Se trata de una obra que se ejecutará, tal como se establece en el convenio, en un plazo de 540 días y estará a cargo de la empresa contratista Elytec SRL. El monto del contrato es de $48.459.940,30 y la superficie a construir es de 15.528,40 m2.
El nuevo edificio de judiciales del departamento Pedernera será de utilidad para el funcionamiento de los tribunales de esa jurisdicción.
Comprende los sectores de: Fuero Laboral Fiscalías de Cámara, Fuero Civil, Defensorías, Fuero Penal, Alcaidía y áreas complementarias generales.
Entre las obras complementarias se destaca el Colegio de Magistrados, la oficina de informes y certificaciones, oficina de informática, oficina de control de tasa, salas de mediación, buffet con sanitarios, banco, biblioteca con sala de lectura, cocheras cubiertas y semicubiertas, sanitarios públicos, sanitarios de personal, offices, circulación y hall, escaleras y ascensores.
El proyecto será austero, simple con diseño de vanguardia utilizando y combinando materiales de la provincia y de última generación. Estará dotado de las instalaciones básicas y de tecnología de avanzada e incluye la provisión del equipamiento inmobiliario.

LUJÁN: NUEVA LOCALIDAD INCORPORADA A LA INCLUSIÓN TECNOLÓGICA DIGITAL

El Gobernador de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saa, encabezó este lunes, el acto de entrega de computadoras portátiles a alumnos de la localidad de Luján. De esta manera, San Luis continúa con una política inédita en el mundo: la Inclusión Tecnológica Digital para todos los habitantes de la Provincia.
El acto, donde se entregaron 235 computadoras portátiles a alumnos y docentes, se desarrolló en la Municipalidad de la localidad, y contó con la presencia de la ministra de Progreso y rectora de la Universidad de la Punta, Dra. Alicia Bañuelos; la Ministra de Educación, Silvia Rodríguez; el intendente de Luján, Félix Baigorria; estudiantes y público en general.
Durante el evento, el Rodríguez Saá hizo un llamado a los comerciantes de restaurantes, hoteles y negocios, a adquirir las antenas para posibilitar la instalación del sistema inalámbrico WI FI en todas las localidades de la Provincia: “Los empresarios y comerciantes, a través de la compra de las antenas, obtendrán un reconocimiento en sus impuestos fiscales, de esta manera, en lugar de pagar un impuesto, pagarán una antena y al mismo tiempo, beneficiarán en su conjunto a la sociedad.”
Además, el primer mandatario puntano, resaltó su entusiasmo con respecto a esta nueva entrega de computadoras portátiles: “Mi máximo anhelo es que puedan usar las computadoras para estudiar, pero no hay que olvidarse de uno de los derechos del niño, el derecho a jugar. Es necesario que los chicos estudien con las computadoras, pero también es importante que jueguen.”
Al finalizar, Bañuelos se refirió a esta nueva entrega de computadoras portátiles: “Este proyecto es único en el mundo, por este motivo, estamos sumamente contentos de poder realizar, a través de esta actividad, una óptima inclusión digital en todas las localidades de la Provincia.”

Prensa Municipalidad de Villa Merlo San Luis


PROHIBICION DE FUMAR EN LA VILLA DE MERLO
El Municipio de Villa de Merlo informa a la comunidad en general los detalles de la Ordenanza que regula los aspectos relativos al consumo, venta, y comercialización del tabaco en elegido municipal y que implica la prohibición de fumar en espacios cerrados, tanto públicos como privados.

La norma establece en su articulo primero: “Declárense sustancias nocivas para la salud de las personas en todo el ámbito Municipal de Villa de Merlo a los productos y subproductos destinados a fumar elaborados con tabaco, cualquiera sea su forma de presentación y forma de comercialización”.- mientras que en el articulo dos se menciona el objeto legal de la norma: “La presente Ordenanza tiene por objeto la regulación de diversos aspectos relativos al consumo, comercialización y publicidad del tabaco en todo el ámbito de la Municipalidad de Villa de Merlo a los fines de la prevención y asistencia de la salud pública de sus habitantes.”
La Ordenanza establece además que “La Autoridad de Aplicación de la presente Ordenanza será la Dirección de Salud y será asistida por la Dirección de Ambiente, de Bromatología y del Juzgado de Faltas, o la que las reemplacen en el futuro”.
En relación a sus alcances señala:

ALCANCES
ARTICULO 4º) Se prohíbe fumar en lugares cerrados de acceso al público y espacios comunes (los vestíbulos, corredores, pasillos, escaleras y baños). Entre otros, y a título de mera enunciación, se entiende que tal prohibición resulta abarcativa, con los alcances que fija la presente Ordenanza, en:

a) Las oficinas y los edificios para oficinas de áreas públicas, comprendiendo los corredores, baños, los salones y las áreas de comida, de recepción, servicios y esparcimiento.-
b) Las Instituciones de salud y las educativas; públicas y/o privadas.-
c) Los establecimientos de venta al público incluidos centros comerciales.-
d) Teatros, cines, restaurantes, bares, confiterías y casa de lunch.-
e) Cyber, cabinas telefónicas, recintos de cajeros automáticos y otros espacios de uso público de reducido tamaño.-
f) Centros culturales y estudios deportivos cubiertos.-
g) Estaciones terminales y/o de trasbordo de ómnibus de mediana y larga distancia.-
h) Vehículos del servicio público del transporte de pasajeros que estén regulados por el estado municipal.-

FUE HABILITADO EL BADEN DE PIEDRA BLANCA ABAJO
El pasado viernes a las 13.15hs fue habilitado formalmente el nuevo badén construido en Piedra Blanca Abajo por el personal de la Secretaria de Planeamiento y de la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Municipio.
Aunque no se realizo ceremonia formal, el transito quedo habilitado formalmente con la presencia del Intendente Prof. Sergio Guardia.
La obra, pedida por los vecinos, se trabajo en dos etapas:
En primer lugar se efectuó la demolición de la mitad de la carpeta de cemento original y luego se proyecto y construyó la nueva malla de acero recubierta por una capa nueva de concreto. Para la obra fueron utilizados 50 metros cúbicos de hormigón armado.
También se realizo la ampliación de la carpeta de concreto ampliando la zona de transito y colocando los cordones cuneta. Para esta obra fueron diseñadas dos sendas peatonales elevadas que permitirán reducir la velocidad del transito en la zona y establecer lugares específicos y seguros para que los peatones puedan crucen esta circulada vía.
Cabe destacar que los trabajos se realizaron con el transito cortado, por lo que ser solicita a los vecinos que transitan por esa zona, hacerlo con el máximo de los cuidados hasta este fin de semana en que será habilitado al publico.

LOS GRANADEROS ESTAN EN MERLO
Con motivo de las Fiestas Patronales en Honor a la Santa Virgen del Rosario el Municipio de Villa de Merlo recibió esta mañana a cuatro oficiales del Ejercito de Granaderos General José de San Martín, quienes desarrollaran diversas actividades en nuestra Villa. Este mediodía presentaran sus saludos formales al Intendente de Villa de Merlo, Prof. Sergio Luis Guardia, mientras que por la tarde visitaran algunas instituciones educativas. En la jornada de mañana estarán presentes en la ceremonia religiosa en honor a la Virgen del Rosario, realizando en la ocasión la escolta oficial de la Virgen.
Mientras tanto el miércoles, y antes de efectuar su regreso a la ciudad de Buenos Aires, visitaran por la mañana algunas instituciones educativas.

CAPACITACION EN TURISMO
El Instituto Monseñor Orzali invita a los prestadores de servicios y a los informantes de la localidad a participar del curso de capacitación “El Turismo y la Hospitalidad”.
Los contenidos de la misma serán:
9 de Octubre de 9 a 13 horas se dará el Módulo 1: Introducción al Turismo
18 de Octubre de 9 a 13 hs. Módulo 2: Generalidades del Corredor Biocomechingones
25 de Octubre de 9 a 13 hs. Módulo 3: Villa de Merlo
01 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 4: Corredor Biocomechingones Sur y Norte
08 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 5: Turismo Sostenible
15 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 6: Calidad en los Servicios Turísticos.
22 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 7: Hospitalidad
29 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 8: San Luis

El curso de capacitación se realizará durante los meses de Octubre y Noviembre con un costo de $ 150 por participante, el cual podrá ser abonado en dos cuotas de $ 75 (una al inicio en el mes de octubre y la otra en el mes de noviembre)
Por pago contado el arancel será de $ 120. La capacitación tiene un cupo de 30 participantes y se otorgarán certificados oficiales del Instituto Orzali.
Para información e inscripción dirigirse a calle Pablo Tissera 195 o a los teléfonos (02656) 475128/476548
E-mail: orzali@merlo-sl.com.ar

JORNADAS SOBRE ABUSO Y VIOLENCIA INFANTO JUVENIL
La Casa de la Mujer y la Niñez invita a toda la comunidad a participar de las “Terceras Jornadas interdisciplinarias de sensibilización y reflexión sobre violencia” - ABUSO SEXUAL INFANTO JUVENIL -
Las jornadas se realizaran los días 10 y 11 de Octubre de 2008 en el Centro Integrador Comunitario de Villa de Merlo, sito en el predio de Barranca Colorada.
Esta actividad ha sido declarada de interés según la Resolución número: 95/08
Para informes e inscripciones dirigirse a la Dirección de Educación y Salud los días martes y jueves de 16 a 19 hs- o a los teléfonos 02656 - 476 214 / 474 631.
También pueden acercarse al C.I.C. de lunes a viernes de 14 a 19 hs- o al teléfono 02656 - 472 029

Cronograma de actividades
VIERNES 10
8,30 – 9 horas – Inscripción y Acreditación
- 9,45 horas: Aspectos Físicos
9,45 – 10,30 Aspectos Psicológicos
Coffe-Break: 10,30 horas
– 12 horas: Aspectos Legales
Almuerzo: 12 – 14 horas
14 – 15 horas: Aspectos Legales – San Luis a cargo de la diputada Ana María Nicoletti
15 – 15,30 Panel con aporte de los disertantes
-Breve Introducción por Presidenta de mesa
-Presentación por la Coordinación
-Control de tiempos por Coordinación
- 16,30 -17 horas Discusión y Síntesis

SÁBADO 11.
9 – 10 horas Licenciada Lilliana Paulucci : VIOLENCIA FAMILIAR
10,30 horas: Exposición del Grupo de trabajo solidario de la Casa de la Mujer y la Niñez
Coffe- Breack 10,30 hs.
11 – 11,45 Casos Clínicos a cargo de la Doctora Dora Daldevich
CIERRE
TÉCNICAS DE APOYO: F.O.D.A.
Empleo de la técnica del F.O.D.A. para breve registro de las debilidades y fortalezas.
Se otorgarán certificados a los asistentes que participen de ambas jornadas




MERLO ORGANIZA LOS JUEGOS EVITA PROVINCIALES
La Dirección de Deportes dependiente de la Secretaria de Turismo Municipal se convirtió en el ente organizador de los Juegos Evita 2008, en la instancia provincial, al declinar la organización otras sedes y ciudades del orden provincial. Es la primera vez que la Villa de Merlo organiza las competencias provinciales para definir los representantes de la provincia de San Luis en los juegos que disputaran su instancia nacional en la ciudad de Mar del Plata a partir del 24 de octubre.
El 20 de este mes un grupo de 40 chicos de nuestra villa viajaran a Mar del Plata para representar a Merlo en las disciplinas Fútbol sub 14, Cultura y Ajedrez.

El Municipio pone en conocimiento de la comunidad que desde este lunes 6 de octubre se realizaran trabajos de chipiado (reducción de restos de poda) a particulares que soliciten el servicio a la Dirección de Medio Ambiente. El Municipio pone en marcha esta nueva iniciativa mediante la utilización de elementos propios, tales como una maquina chipiadota, y tiene por objetivo reducir el volumen de restos de poda y ramas para descomprimir la situación del Vertedero y comprimir además el porcentaje de los restos orgánicos que existen actualmente generando riesgo de incendios. Este lunes la maquinaria y el personal subcontratado estará trabajando en la intersección de las calles La Tonada y Baigorria.
Para contratar el servicio los vecinos pueden comunicarse al Municipio al teléfono 476754 (Dirección de Medio Ambiente) y solicitar la tarifaría vigente.

SERVICIOS PÚBLICOS
PARTE DIARIO

El personal de Servicios Públicos realizara tareas de bacheo en las calles: Poeta Agüero y Huarpes y Arroyo del Tigre; el equipo de espacios verdes realizara el retiro de pasto en el Complejo Educativo Santiago Besso.

3.10.08

INCORPORACIÓN ON-LINE DE LA RECEPTORÍA DE RENTAS EN SAN MARTÍN

El Ministro de Hacienda Pública, CPN Alberto Pérez, inauguró una nueva receptoría de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos, en la localidad de San Martín, que brindará un servicio ágil y eficaz para los ciudadanos.
La puesta en marcha del Sistema Tributario On-line ofrecerá comodidad al ciudadano y facilitará el trabajo de los empleados, a través de una moderna red informática.
Este servicio permitirá a los vecinos cumplir con sus obligaciones fiscales y pagar impuestos, solicitar liquidaciones, imprimir boletas, consultar estados de deudas y realizar planes de pago, teniendo la Receptoria las mismas prestaciones para los contribuyentes que en la sede central de la DPIP de la Ciudad de San Luis.
San Martín se suma a las ya reinauguradas: San Francisco en el mes de mayo; Concarán en el mes de junio; Santa Rosa del Conlara en el mes julio y Candelaria en el mes de agosto; estando previstas en el resto del año las incorporaciones de Nueva Galia y Naschel.
Con este tipo de acciones se reafirma el compromiso con los ciudadanos, no sólo de cumplir con la función primaria de recaudar impuestos para contribuir al gasto público, sino de apoyar a todo tipo de contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en forma voluntaria y el ejercicio de sus derechos en esta materia.

Prensa Municipalidad de Villa Merlo San Luis



CONTINUAN LAS VACUNACIONES ANTIRRABICAS EN FORMA GRATUITA
El sábado 11 de Octubre personal de Bromatología estará vacunando por la mañana y la tarde contra la rabia en forma gratuita en las inmediaciones de la Escuela de Piedra Blanca Abajo. Los horarios establecidos por esa Dirección serán de 10hs a 16.30hs de corrido.
Las vacunaciones en Villa de Merlo se desarrollan desde hace varios años adhiriendo al plan de Vacunación Antirrábica del Instituto Pasteur, que se realiza en todo el país.
Esta campaña tiene como objetivo erradicar la rabia en todo el país, distribuyendo las dosis de vacunas antirrábicas en forma gratuita al interior de todas las provincias.
Según el balance que realizó el Médico veterinario Faustino Biscauyart, a cargo de la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Municipio, el 90 por ciento de la población animal ha sido vacunada contra la rabia y en la provincia de San Luis no se ha detectado ningún caso de rabia.
La Dirección de Bromatología realiza las vacunaciones todas las semanas en el edificio de Ruta 1 e Independencia recibiendo periódicamente dosis de vacunas del Instituto Pasteurs.
Para mayor información deben solicitar turno al teléfono 475-040 o dirigirse personalmente a Ruta 1 e Independencia en el horario de 7:30 a 13 horas.

LA MUNICIPALIDAD REALIZA UN OPERATIVO EN EL VERTEDERO
La Secretaría de Planeamiento en conjunto con la Dirección de Ambiente y de Servicios Públicos inicio esta semana un operativo de ordenamiento, saneamiento y movimiento de suelo en el vertedero Municipal de la Villa de Merlo.
El trabajo abarca el replanteo de las calles internas dentro del mismo vertedero y la finalización de las obras de la nueva fosa mayor para los residuos sólidos urbanos.
Las tareas están a cargo del personal de la Secretaria de Servicios Públicos y Planeamiento y la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con 10 operarios que trabajan con una moto niveladora, una pala mecánica, una retro escavadora y tres camiones pertenecientes al corralón.
El trabajo tiene un plazo establecido de una semana en la que se realizara el retiro del material de la fosa de Residuos Sólidos Urbanos y su reubicación en el borde externo de la fosa para circunscribir el material en combustión.
A la fecha se ha realizado la demarcación y ensanchado de las calles internas y el control de las picadas contra incendios, cuyas medidas son de 15 y 22 metros de ancho según la zona prevención.
En los trabajos de construcción de la nueva fosa de Residuos Sólidos Urbanos se destacan la utilización de membranas de polipropileno para evitar el filtrado de elementos líquidos y tubos de ventilación de gases.

SAN LUIS LIBRO AMPLIO LA CONVOCATORIA Y LOS ESCRITORES DE MERLO SE BENEFICIAN
El Programa San Luis Libro amplio hasta el 28 de noviembre la convocatoria "San Luis Libro Te Publica”, a la que la Villa de Merlo adhirió, con el objetivo de facilitar a los autores de la región su participación en el concurso que premiara con la publicación de sus libros a los autores mas destacados.
La prórroga se debe al interés demostrado por la ciudadanía en general y a la gran cantidad de manuscritos presentados en toda la provincia.
El Municipio de Merlo adhirió a la propuesta presentada por el Gobierno de San Luis y participa de la convocatoria que permite a los cuentistas, novelistas y autores de otros géneros concursar por la publicación de sus trabajos. La Municipalidad de Villa de Merlo acordó con el Programa San Luis Libro que recepcionara los trabajos de los escritores de todo el departamento Junín. De esta forma se evita a los autores tener que dirigirse a la ciudad capital de San Luis para presentar sus obras.
Para la solicitud de bases y condiciones o la presentación de las obras se utilizara una única oficina: se trata de la Dirección de Cultura sita en Avenida del Sol y Avenida de la Luna de esta villa.
El periodo de presentación de trabajos del concurso denominado “San Luis te publica tu cuento, San Luis te publica tu novela, San Luis Libro publica los mitos y leyendas de tu pueblo” corre desde el 10 de julio hasta el 28 de Noviembre de 2008.
El género narrativa (mitos y leyendas de San Luis) deberá presentarse en un sobre cerrado con los datos personales en su interior y tres ejemplares de la obra, perfectamente legibles en hoja A4 (utilizar una sola cara del papel), interlineado simple, Arial 11 y una versión en soporte magnético.
Para el género cuento son los mismos requisitos y el tema a elección es libre.
El género narrativa novela deberá ser una obra inédita de no menos de 80 hojas con la elección del tema libre y cumpliendo los mismos requerimientos que en las anteriores.
Los autores deben ser sanluiseños o con residencia legal de dos años en la provincia de San Luis.
Para mayor información pueden escribir a: http://ar.mc591.mail.yahoo.com/mc/compose?to=sanluislibro@sanluis.gov.ar o a el teléfono (02652) 452000, internos 6978/6979.

FORO PERMANENTE INTERMUNICIAL DE BROMATOLOGIA
El pasado miércoles primero de octubre se llevo a cabo en la ciudad de Villa Mercedes el Segundo Foro Permanente Bromatológico Intermunicipal, en el que participaron diversas delegaciones y municipios de toda la provincia, entre ellos la Dirección de Bromatología y Zoonosis de Villa de Merlo, a cargo del Dr. Faustino Biscayart.
Se trata del segundo encuentro realizado este año, en el que las direcciones, secretarias y subsecretarias de bromatología de toda la provincia interactúan, analizan y comparten experiencias y problemáticas comunes. En esta ocasión algunos de los temas tratados fueron:

Concientización de la responsabilidad institucional de bromatología, conferencia a cargo del Medico Veterinario Rosendo Liboá, Profesor de la cátedra de Bromatología de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS), sus consecuencias y tratamiento en el ámbito de la salud publica, a cargo de la Dra. Carmen Teixeira, responsable del Nodo Epidemiología del Policlínico Regional de Villa Mercedes.
Presentación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a cargo de Mirtha Posetto, Responsable del INTI San Luis.
Taller de diagnostico situacional de los municipios de toda la provincia, coordinado por Daniel Pregliasco.

En el encuentro también fueron elegidas las nuevas autoridades del Foro Bromatológico Intermunicipal, conformándose regiones de trabajo y definiendo además el reglamento interno de este foro.
Cabe destacar que la Villa de Merlo será sede de la próxima reunión del Foro Bromatológico Intermunicipal, que se llevara a cabo la primera semana de Diciembre.


RECORRIDO DEL CAMIÓN RECOLECTOR DE RESIDUOS


RECONSTRUCCION DE BADEN
Personal de la Secretaria de Planeamiento y de la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Municipio están finalizando los trabajos de arreglo del Badén de Piedra Blanca Abajo. La obra, pedida por los vecinos, se trabajo en dos etapas:
En primer lugar se efectuó la demolición de la mitad de la carpeta de cemento original y luego se proyecto y construyó la nueva malla de acero recubierta por una capa nueva de concreto. Para la obra fueron utilizados 50 metros cúbicos de hormigón armado.
También se realizo la ampliación de la carpeta de concreto ampliando la zona de transito y colocando los cordones cuneta. Para esta obra fueron diseñadas dos sendas peatonales elevadas que permitirán reducir la velocidad del transito en la zona y establecer lugares específicos y seguros para que los peatones puedan crucen esta circulada vía.
Cabe destacar que los trabajos se realizaron con el transito cortado, por lo que ser solicita a los vecinos que transitan por esa zona, hacerlo con el máximo de los cuidados hasta este fin de semana en que será habilitado al publico.

VACUNACION ANTIRRABICA
El sábado 11 de Octubre la Dirección de Bromatología Municipal estará vacunando en la zona de la Escuela de Piedra Blanca Abajo.
La campaña de vacunación antirrábica, que fue suspendida la semana pasada, se realizara este sábado a partir de las 10 horas y en horario corrido hasta las 16 horas.
En la misma se hará entrega del certificado anual por vacuna antirrábica.

En OctubreLA SALA PALMIRA RECIBE LA MUESTRA DE ARTE “PINCELADAS”
El Municipio de Villa de Merlo y la Dirección de Cultura presentan la muestra "Pinceladas", que estará abierta al publico en la Sala Museo Palmira Scrosoppi desde el primero de octubre al quince del mismo mes. En la oportunidad, y por cuarta vez, las integrantes del Taller de Brenda Soldano, exhibirán sus pinturas en un amplio catalogo que reúne las mejores piezas de su producción anual.Se trata de las artistas Cristina Morcillo, Edith Magnoli, Nora Álvarez y Sandra Hillotte quienes presentaran un catalogo de 18 pinturas que podrá visitarse con entrada libre y gratuita en horario de 8.30 a 13hs y de 16 a 20hs.
Cristina Morcillo expondrá:"Angustia", "Dualidad", "Dulce Van Gogh", "Copia Incluida", "La Rosa" y "Color y Fracción".
Edith Magnoli presenta:"Sin Rumbo", "Ivonne", "Rancho Cordobés", "Merlo Hoy" y "Gordas Liberadas".
Nora Álvarez expondrá: "Barco Fantasma", "Lejanía", "Metamorfosis", "Tempestad" y "Acertijo".
Sandra Hillotte presenta:"Atardecer en el Desierto" y "Adonis".



SERVICIOS PUBLICOS
PARTE DIARIO

El personal de la Dirección de Servicios Públicos realizara tareas de bacheo en las calles Fermín Romero y Juana Azurduy.
El personal de Medioambiente finalizara las tareas de desmalezado y limpieza general en el Complejo Educativo Santiago Besso.
Se realizara, además, el transporte de material de relleno desde la cantera municipal a la calle Fermín Romero para mejorar el acceso al badén y realizar el relleno de cordones.
La recoleccion de residuos se realizara de manera normal.

2.10.08

INCLUSIÓN DIGITAL: EL GOBIERNO ENTREGARÁ MÁS COMPUTADORAS A ALUMNOS Y DOCENTES DEL INTERIOR

En el marco de la agenda digital que desarrolla el Gobierno de la provincia de San Luis, mañana viernes se entregarán computadoras portátiles a alumnos y docentes de las localidades de El Trapiche y Potrero de los Funes. De esta manera, el Gobierno puntano que conduce el Dr. Alberto Rodríguez Saá, da un nuevo paso en la concreción de una política tecnológica-digital que tiene en ejecución más de 200 iniciativas de inclusión digital dentro de su agenda. El desarrollo de la conectividad gratuita –WI FI- en todo el territorio de San Luis y la entrega de computadoras a los nativos digitales, forman parte del proyecto ‘Todos los chicos en la red’, plan que incluye programas con softwares educativos, destinados a niños, jóvenes y adultos.La implementación de estas herramientas en el aula, es supervisada por docentes que decidirán en qué momento los niños utilizarán las computadoras.

Prensa Municipalidad de Villa Merlo San Luis


El Intendente entrego ayudas económicas
PENSIONES POR INVALIDEZ

En la mañana del miércoles el Intendente de la Villa de Merlo, Prof. Sergio Guardia entrego cinco pensiones asistenciales vitalicias a personas con invalidez. Las ayudas económicas fueron gestionadas por la Dirección de Acción Social del Municipio, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano y Social.
En la oportunidad fueron beneficiados: Aidee Delia Demaria, Uriel Pobrete, Agustín Muñoz, Tobías Moreno y Norma Servera.
Cada una de las personas que recibieron su ayuda asistencial cobraran mensualmente $480 pesos y en esta oportunidad, y por única vez, a esa cifra se le suma un retroactivo. Cabe destacar que todas las pensiones entregadas tienen fecha de cobro inmediato.


JORNADA HISTORICO – CULTURAL SOBRE SARMIENTO
La Municipalidad de Villa de Merlo, Vialidad Nacional Distrito San Juan y la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento invitan a la comunidad en general a la Primer Jornada Histórico-Cultural sobre Sarmiento que se llevara a cabo el día 9 de Octubre del presente año, en la Casa Museo Palmira Scrosoppi de nuestra villa. En la oportunidad los responsables de la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, patrocinados por Vialidad Nacional distrito San Juan, entregaran al Municipio de la Villa de Merlo un preciado retoño de la Higuera Histórica del ex político, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino.
En la oportunidad se realizara, además, una disertación sobre la vida del ex presidente argentino, a cargo de Beatriz Oviedo de Coria, Directora de la Casa Natal de Sarmiento quien reseñara sobre la Histórica Higuera y nos acercara detalles de la vida Publica y Privada del prócer.

LA HIGUERA
Corría el año 1801 cuando una joven Paula Albarracín, aún soltera, decidió construir su casa en un terreno que había heredado de su padre. Sin otros recursos, instaló su telar bajo la sombra de una higuera que ya existía en el lugar y allí tejía distintas prendas que luego vendía. Con los frutos de su trabajo levantó los muros de la primera habitación.
Con los años, el patio con la higuera y el telar conformaron el espacio en el que se desarrollaba gran parte de la vida familiar. Bajo su sombra es donde recuerda Sarmiento haber recibido las primeras letras.Cuando sus hijas mayores, en su afán de modernizar la casa, derribaron el árbol, el pesar de la madre fue tan grande que el mismo Sarmiento decidió reparar el daño de lo que él mismo llamó “un hacha higuericida”. La familia dejó crecer un retoño que es el que hoy se conserva. Desde hace décadas el árbol es cuidado bajo la supervisión de un ingeniero agrónomo que controla humedad, temperatura y sanidad de la planta. Es mantenida con riego por goteo y a profundidad, con un sistema que impide que la humedad llegue a los cimientos y paredes de la casa.
Todos los años, para la época de la poda, se hacen nuevos retoños de la higuera histórica. Una vez que crecen son entregados a instituciones educativas y culturales de todo el país y del extranjero que así lo solicitan.


RECONSTRUCCION DE BADEN
Personal de la Secretaria de Planeamiento y de la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Municipio están finalizando los trabajos de arreglo del Badén de Piedra Blanca Abajo. La obra, pedida por los vecinos, se trabajo en dos etapas:
En primer lugar se efectuó la demolición de la mitad de la carpeta de cemento original y luego se proyecto y construyó la nueva malla de acero recubierta por una capa nueva de concreto. Para la obra fueron utilizados 50 metros cúbicos de hormigón armado.
También se realizo la ampliación de la carpeta de concreto ampliando la zona de transito y colocando los cordones cuneta. Para esta obra fueron diseñadas dos sendas peatonales elevadas que permitirán reducir la velocidad del transito en la zona y establecer lugares específicos y seguros para que los peatones puedan crucen esta circulada vía.
Cabe destacar que los trabajos se realizaron con el transito cortado, por lo que ser solicita a los vecinos que transitan por esa zona, hacerlo con el máximo de los cuidados hasta este fin de semana en que será habilitado al publico.

SE PRESENTA EN MERLO UNA OBRA LITERARIA SOBRE EL MERCOSUR

La Biblioteca Popular Lugones en Piedra Blanca y el Municipio de Merlo organizan y auspician la presentación del libro “INFRAESTRUCTURA E INTERGACION REGIONAL”, referido a la actividad del comercio exterior en el MERCOSUR.
La obra, escrita por varios autores, se presentara el sábado cuatro de octubre a las 20hs en el Centro Integrador Comunitario.
El libro compila trabajos presentados por el “Grupo Permanente de Trabajo N°14” en el VI Encuentro Internacional de FOMERCO, realizado en Brasil el año pasado, en el que especialistas de tres países analizaron la problemática del sector en relación a la integración, a través de estudios multidisciplinarios, entre ellos políticos, económicos y jurídico-institucionales.


CAPACITACION EN TURISMO
El Instituto Monseñor Orzali invita a los prestadores de servicios y a los informantes de la localidad a participar del curso de capacitación “El Turismo y la Hospitalidad”.
Los contenidos de la misma serán:
9 de Octubre de 9 a 13 horas se dará el Módulo 1: Introducción al Turismo
18 de Octubre de 9 a 13 hs. Módulo 2: Generalidades del Corredor Biocomechingones
25 de Octubre de 9 a 13 hs. Módulo 3: Villa de Merlo
01 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 4: Corredor Biocomechingones Sur y Norte
08 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 5: Turismo Sostenible
15 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 6: Calidad en los Servicios Turísticos.
22 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 7: Hospitalidad
29 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 8: San Luis

El curso de capacitación se realizará durante los meses de Octubre y Noviembre con un costo de $ 150 por participante, el cual podrá ser abonado en dos cuotas de $ 75 (una al inicio en el mes de octubre y la otra en el mes de noviembre)
Por pago contado el arancel será de $ 120. La capacitación tiene un cupo de 30 participantes y se otorgarán certificados oficiales del Instituto Orzali.
Para información e inscripción dirigirse a calle Pablo Tissera 195 o a los teléfonos (02656) 475128/476548
E-mail: orzali@merlo-sl.com.ar

JORNADAS SOBRE ABUSO Y VIOLENCIA INFANTO JUVENIL
La Casa de la Mujer y la Niñez invita a toda la comunidad a participar de las “Terceras Jornadas interdisciplinarias de sensibilización y reflexión sobre violencia” - ABUSO SEXUAL INFANTO JUVENIL -
Las jornadas se realizaran los días 10 y 11 de Octubre de 2008 en el Centro Integrador Comunitario de Villa de Merlo, sito en el predio de Barranca Colorada.
Esta actividad ha sido declarada de interés según la Resolución número: 95/08
Para informes e inscripciones dirigirse a la Dirección de Educación y Salud los días martes y jueves de 16 a 19 hs- o a los teléfonos 02656 - 476 214 / 474 631.
También pueden acercarse al C.I.C. de lunes a viernes de 14 a 19 hs- o al teléfono 02656 - 472 029

Cronograma de actividades
VIERNES 10
8,30 – 9 horas – Inscripción y Acreditación
- 9,45 horas: Aspectos Físicos
9,45 – 10,30 Aspectos Psicológicos
Coffe-Break: 10,30 horas
– 12 horas: Aspectos Legales
Almuerzo: 12 – 14 horas
14 – 15 horas: Aspectos Legales – San Luis a cargo de la diputada Ana María Nicoletti
15 – 15,30 Panel con aporte de los disertantes
-Breve Introducción por Presidenta de mesa
-Presentación por la Coordinación
-Control de tiempos por Coordinación
- 16,30 -17 horas Discusión y Síntesis

SÁBADO 11.
9 – 10 horas Licenciada Lilliana Paulucci : VIOLENCIA FAMILIAR
10,30 horas: Exposición del Grupo de trabajo solidario de la Casa de la Mujer y la Niñez
Coffe- Breack 10,30 hs.
11 – 11,45 Casos Clínicos a cargo de la Doctora Dora Daldevich
CIERRE
TÉCNICAS DE APOYO: F.O.D.A.
Empleo de la técnica del F.O.D..A. para breve registro de las debilidades y fortalezas.
Se otorgarán certificados a los asistentes que participen de ambas jornadas


SERVICIOS PUBLICOS
PARTE DIARIO


El personal de Servicios Públicos de la Municipalidad realizará tareas de bacheo en las siguientes calles: Av. 2 venados y rotonda de calle Chumamaya; Fermin Romero y Juana Azurduy; y también harán tareas de colocación de cartelería por badén y lomo de burro en la Calle Fermín Romero.

1.10.08

EL TRAPICHE: FIRMARON CONVENIO PARA BRINDAR MAYOR SEGURIDAD TURÍSTICA

El ministro de Turismo, Cultura y Deporte, CPN José Emer y el intendente de El Trapiche, Víctor Hugo Hissa, con la finalidad de trabajar en conjunto sobre el registro y la habilitación de alojamientos turísticos, firmaron un convenio.
El acuerdo busca en un esfuerzo mancomunado, garantizar al visitante la tranquilidad de que se encuentre en un alojamiento debidamente habilitado tanto por el Área de Planificación y Fiscalización del Programa Turismo, como por el Municipalidad de El Trapiche.
Si bien el registro de alojamientos turísticos es competencia del Estado Provincial, el municipio, mediante este convenio, se involucra en el compromiso de ofrecer seguridad turística, factor imprescindible para el correcto desarrollo de los productos turísticos de la Provincia.

Principales puntos
▪ El Programa Turismo, a través del Área Planificación y Fiscalización Turística, condicionará la gestión en el Registro Provincial de Alojamientos de los establecimientos turísticos que soliciten apertura de legajo, los que deberán presentar de forma obligatoria la Habilitación Municipal inicial del mismo. El documento dará cuenta del cumplimiento de la normativa municipal, incluyendo las condiciones de edificación y admisión urbanística.

▪ La Intendencia emitirá la Habilitación Municipal inicial como provisoria, sujeta a la presentación del establecimiento de certificación de cumplimiento del trámite de Registro en el Programa Turismo. También, informará las novedades que implique la pérdida de la condición de “habilitado municipalmente” de los establecimientos registrados.

▪ Ante el incumplimiento de la habilitación municipal, el Programa Turismo dará de baja al establecimiento del Registro Provincial de Alojamientos Turísticos hasta tanto se demuestre la reversión de la situación.

▪ Vencido el plazo de Habilitación Provincial, el Programa de Turismo remitirá a la Intendencia Municipal la guía oficial de la localidad, donde constarán los establecimientos que cumplieron integralmente con las obligaciones pertinentes. El Municipio, en caso de constatar incumplimiento de algún establecimiento exigirá la normalización del particular para otorgar la habilitación subsiguiente.

El Ente Cuyo Turismo se reunió en La Rioja
La provincia de San Luis, a través del Programa Turismo, participó de una reunión de trabajo del Ente Cuyo Turismo en La Rioja la semana pasada.
Las jornadas, que tuvieron lugar en la capital riojana los días 22 y 23 de septiembre, contaron con la presencia del sector público de turismo, cámaras y asociaciones del sector privado de las provincias de San Luis, San Juan, La Rioja y Mendoza.
Los temas que ocuparon la agenda tuvieron que ver fundamentalmente con las acciones de promoción de la región, dirigidas al mercado nacional e internacional con vista a las próximas vacaciones de verano
Por el Gobierno de la Provincia participaron el Jefe del Programa Turismo, Lic. Marcelo Sánchez y la Encargada de Promoción Turística, Lic. Lucía Miranda.
Sánchez, que además preside el Ente hasta el año 2009, destacó “la participación de los privados, la organización y hospitalidad de los anfitriones riojanos y el significativo avance que tuvo el proyecto Ruta de los Dinosaurios, una marca distintiva de Cuyo que ya empieza andar a paso firme”.
Con la reunión también quedó presentada Lara Torres, la nueva coordinadora del organismo interprovincial, quien asumió en sus funciones en agosto último.

Ruta de los Dinosaurios y FIT 2008
Respecto a la Ruta de los Dinosaurios, producto emblemático de Cuyo, fueron presentadas las encuestas que se realizarán en los parques para evaluar los servicios, lo cual representa la puesta en marcha de un programa de desarrollo aprobado en la anterior reunión del mes de junio. La Ruta está basada en un concepto innovador e integrador, que define un espacio compuesto por áreas y sitios naturales de excepcional valor geológico-paleontológico, sus respectivos centros, prestadores de servicios turísticos y sus comunidades residentes. Está formado por el Parque Nacional Sierra de las Quijadas en San Luis, el Parque Provincial Ischigualasto en San Juan, el Parque Nacional Talampaya en La Rioja y el Parque Municipal de Malargüe en Mendoza.
Para la FIT 2008, en la Rural de Palermo del 1º al 4 de noviembre, quedó acordado que se contará con un stand que comunicará la marca Cuyo como unidad a través de cartelería, pero se mantendrá los atributos diferenciales de cada provincia tanto a nivel de diseño como de contenidos.

Acciones promocionales
En base a investigaciones, quedaron definidos los mercados emisores prioritarios a donde se apuntarán con mayor fuerza las promociones: ellos son Rosario y Córdoba en el ámbito nacional y Chile por ser un interesante mercado en busca de destinos alternativos o no dolarizados cercanos a Mendoza.
Otros temas analizados fueron de índole estrictamente turísticos, con la idea de lograr un conocimiento más profundo de las realidades de cada provincia en cuanto a las legislaciones sobre guías, agencias y categorización hotelera.

DOSEP Y EL MUNICIPIO DE LA PUNTA FIRMARON CONVENIO

La Dirección de Obra Social del Estado Provincial – DOSEP- y la Municipalidad de la Ciudad de La Punta, firmaron este miércoles un convenio para facilitar el acceso a los a filados a los servicios de expedición de ordenes medicas y otras prestaciones.
La firma se realizó a las 11:00 y contó con la presencia de la Coordinadora de de DOSEP, Lic. Elisa Muñoz y el intendente de la Punta, Dr. Darío Rosa Curi.
El municipio se comprometió a otorgar el espacio físico y a asignar personal que será afectado a la atención de las cajas de órdenes médicas de la obra social.
En dialogo con la prensa la titular de la obra social Provincial que la finalidad del convenio es ir descentralizando el servicio para extenderlo a toda la geografía puntana. “Este es un gran paso, ya que posibilita descentralizarnos y acercarnos a las personas. Es necesario que los vecinos puedan acceder a las prestaciones de la Obra Social, sin moverse de su territorio, ya que el traslado implica un gasto de tiempo y dinero para los afiliados” expresó Muñoz.
La funcionaria también explicó que san Luis cuenta con 20 delegaciones en el interior “Estas delegaciones nos permiten llegar con más seguridad y garantía a la población. Además, contamos con el apoyo de las autoridades locales, y prevemos ampliar el servicio paulatinamente para las auditorias medicas” destacó.
La capacitación y asesoramiento continuo al personal afectado por el municipio estará a cargo de la obra socia, para la optima administración del sistema de ordenes y las consultas que se presenten.
Según consigna el convenio la duración del contrato será de un año y se prorrogará automáticamente por periodos similares sino fuera resuelto por ambas partes.

A.P.A.T.A SAN LUIS

Asamblea para la Protección de Aguas y Tierras Argentinas

COMUNICADO DE PRENSA

01-10-2008

Por el presente se informa a toda la comunidad que en el día de la fecha, ha sido aprobada en la Cámara de Senadores la Ley de "Preservación y Restauración Ambiental del Sector Minero" que prohíbe el uso de sustancias químicas contaminantes en todas las etapas de la actividad minera de minerales metalíferos. La Ley sancionada desde el consenso en ambas Cámaras Legislativas no afecta la fuente laboral de las familias que realizan la minería tradicional que caracteriza a San Luis, antes bien la protege del monopolio que las empresas multinacionales terminan ejerciendo en el sector.
Significa un paso importantísimo a nivel provincial, que si bien no estará completo hasta que se prohíba la minería nuclear del uranio, convierte a San Luis en la séptima provincia en decirle NO a la contaminación y el saqueo, lo cual es un claro mensaje de autodeterminación de los pueblos que tendrá repercusión nacional.
Los Vecinos Autoconvocados en Asambleas Populares celebramos la sanción de esta ley en nuestra provincia y esperando su pronta publicación en el Boletín Oficial para su entrada en vigencia, continuamos en estado de alerta y movilización permanente para que la misma se haga efectiva. Acompañaremos a nuestros hermanos y hermanas de La Rioja, Catamarca, San Juan, Santa Cruz y demás provincias para que logren normas similares y lucharemos juntos para la derogación y nulidad de las leyes nacionales que promueven la entrega de nuestros bienes comunes en nuestro territorio nacional.

SI A LA VIDA - SI AL AGUA PURA
NO AL SAQUEO - NO A LA CONTAMINACIÓN
POR LA DEROGACIÓN Y NULIDAD
DE LAS LEYES DE INVERSIONES MINERAS


Asambleas Populares de
San Luis capital- El Trapiche- La Carolina-San Francisco del Monte de Oro- Nogolí- Santa Rosa del Conlara-Villa de Merlo

Prensa: A.P.A.T.A. SAN LUIS
(Asamblea para la Protección de Aguas y Tierras Argentinas)
Miembro de U.A.C (Unión de Asambleas Ciudadanas)

Prensa Municipalidad de Villa Merlo San Luis

LA MUNICIPALIDAD REALIZA UN OPERATIVO EN EL VERTEDERO
La Secretaría de Planeamiento en conjunto con la Dirección de Ambiente y de Servicios Públicos inicio ayer un operativo de ordenamiento, saneamiento y movimiento de suelo en el vertedero Municipal de la Villa de Merlo.
El trabajo tiene como finalidad realizar un replanteo de las calles internas dentro del mismo vertedero y terminar las obras de la nueva fosa mayor para los residuos sólidos urbanos. El trabajo tiene un plazo establecido de una semana, loque permitirá dejar en condiciones el vertedero.
En las tareas mencionadas está afectado el personal de la Secretaria de Servicios Públicos y Planeamiento y la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En la zona están trabajando con la moto niveladora, la pala mecánica, la retro escavadora y tres camiones del corralón.

VACUNACION ANTIRRABICA
El sábado 11 de Octubre la Dirección de Bromatología Municipal estará vacunando en la zona de la Escuela de Piedra Blanca Abajo.
La campaña de vacunación antirrábica, que fue suspendida la semana pasada, se realizara este sábado a partir de las 10 horas y en horario corrido hasta las 16 horas.
En la misma se hará entrega del certificado anual por vacuna antirrábica.

En OctubreLA SALA PALMIRA RECIBE LA MUESTRA DE ARTE “PINCELADAS”
El Municipio de Villa de Merlo y la Dirección de Cultura presentan la muestra "Pinceladas", que estará abierta al publico en la Sala Museo Palmira Scrosoppi desde el primero de octubre al quince del mismo mes. En la oportunidad, y por cuarta vez, las integrantes del Taller de Brenda Soldano, exhibirán sus pinturas en un amplio catalogo que reúne las mejores piezas de su producción anual.Se trata de las artistas Cristina Morcillo, Edith Magnoli, Nora Álvarez y Sandra Hillotte quienes presentaran un catalogo de 18 pinturas que podrá visitarse con entrada libre y gratuita en horario de 8.30 a 13hs y de 16 a 20hs.
Cristina Morcillo expondrá:"Angustia", "Dualidad", "Dulce Van Gogh", "Copia Incluida", "La Rosa" y "Color y Fracción".
Edith Magnoli presenta:"Sin Rumbo", "Ivonne", "Rancho Cordobés", "Merlo Hoy" y "Gordas Liberadas".
Nora Álvarez expondrá: "Barco Fantasma", "Lejanía", "Metamorfosis", "Tempestad" y "Acertijo".
Sandra Hillotte presenta:"Atardecer en el Desierto" y "Adonis".

CAPACITACION EN TURISMO
El Instituto Monseñor Orzali invita a los prestadores de servicios y a los informantes de la localidad a participar del curso de capacitación “El Turismo y la Hospitalidad”.
Los contenidos de la misma serán:
9 de Octubre de 9 a 13 horas se dará el Módulo 1: Introducción al Turismo
18 de Octubre de 9 a 13 hs. Módulo 2: Generalidades del Corredor Biocomechingones
25 de Octubre de 9 a 13 hs. Módulo 3: Villa de Merlo
01 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 4: Corredor Biocomechingones Sur y Norte
08 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 5: Turismo Sostenible
15 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 6: Calidad en los Servicios Turísticos.
22 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 7: Hospitalidad
29 de Noviembre de 9 a 13 hs. Módulo 8: San Luis

El curso de capacitación se realizará durante los meses de Octubre y Noviembre con un costo de $ 150 por participante, el cual podrá ser abonado en dos cuotas de $ 75 (una al inicio en el mes de octubre y la otra en el mes de noviembre)
Por pago contado el arancel será de $ 120. La capacitación tiene un cupo de 30 participantes y se otorgarán certificados oficiales del Instituto Orzali.
Para información e inscripción dirigirse a calle Pablo Tissera 195 o a los teléfonos (02656) 475128/476548
E-mail: orzali@merlo-sl.com.ar

JORNADAS SOBRE ABUSO Y VIOLENCIA INFANTO JUVENIL
La Casa de la Mujer y la Niñez invita a toda la comunidad a participar de las “Terceras Jornadas interdisciplinarias de sensibilización y reflexión sobre violencia” - ABUSO SEXUAL INFANTO JUVENIL -
Las jornadas se realizaran los días 10 y 11 de Octubre de 2008 en el Centro Integrador Comunitario de Villa de Merlo, sito en el predio de Barranca Colorada.
Esta actividad ha sido declarada de interés según la Resolución número: 95/08
Para informes e inscripciones dirigirse a la Dirección de Educación y Salud los días martes y jueves de 16 a 19 hs- o a los teléfonos 02656 - 476 214 / 474 631.
También pueden acercarse al C.I.C. de lunes a viernes de 14 a 19 hs- o al teléfono 02656 - 472 029

Cronograma de actividades
VIERNES 10
8,30 – 9 horas – Inscripción y Acreditación
- 9,45 horas: Aspectos Físicos
9,45 – 10,30 Aspectos Psicológicos
Coffe-Break: 10,30 horas
– 12 horas: Aspectos Legales
Almuerzo: 12 – 14 horas
14 – 15 horas: Aspectos Legales – San Luis a cargo de la diputada Ana María Nicoletti
15 – 15,30 Panel con aporte de los disertantes
-Breve Introducción por Presidenta de mesa
-Presentación por la Coordinación
-Control de tiempos por Coordinación
- 16,30 -17 horas Discusión y Síntesis

SÁBADO 11.
9 – 10 horas Licenciada Lilliana Paulucci : VIOLENCIA FAMILIAR
10,30 horas: Exposición del Grupo de trabajo solidario de la Casa de la Mujer y la Niñez
Coffe- Breack 10,30 hs.
11 – 11,45 Casos Clínicos a cargo de la Doctora Dora Daldevich
CIERRE
TÉCNICAS DE APOYO: F.O.D.A.
Empleo de la técnica del F.O.D.A. para breve registro de las debilidades y fortalezas.
Se otorgarán certificados a los asistentes que participen de ambas jornadas


SERVICIOS PÚBLICOS
PARTE DIARIO


- SE SUSPENDEN LAS ACTIVIDADES POR LLUVIA. ANTE ELLO SE REALIZARAN TAREAS INTERNAS EN EL CORRALON MUNICIPAL.

LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DEL BARRIO SAN JOSE Y CAMPOS DEL SOL SE REALIZARA EN EL TURNO MAÑANA DE LUNES A SABADOS.

RECORDAMOS A TODOS LOS VECINOS SACAR A LA CALLE LOS RESIDUOS EN LOS HORARIOS Y DÍAS CORRESPONDIENTES

MAS INFORMACION EN WWW.MUNICIPIODEMERLO.COM.AR

Municipalidad de Juana Koslay

Optimizar la comunicación con los ciudadanos.
La Municipalidad de Juana Koslay sigue generando espacios de participación.
Bien por los vecinos que se van sumando a la propuesta.

Continuando con las instancias de participación con la comunidad para mejorar y afianzar los lazos comunicativos entre el municipio y los ciudadanos, la semana pasada, se llevaron a cabo reuniones con vecinos en distintos Ãmbitos koslayenses.

El 17 de septiembre el municipio se reunió con comerciantes de Juana Koslay, en las instalaciones de la Strega.
Fueron convocados 65 comerciantes, frentistas de la Avda. del Viento Chorrillero (Ruta Provincial Nº 20), los temas centrales tratados fueron:
- Problemática vial de la Ruta 20; se comunicaron detalles acerca de la 1° etapa de semaforización.
- Obra de ampliación de la calle América desde Ruta 20 hacia Autopista Gobernador Santos Ortiz; teniendo, ésta, como finalidad facilitar el ingreso y el egreso a la Ciudad.
De este modo, constará de doble calzada con 7 metros.. de ancho cada una, con cantero central de 1 metro, quedando hacia ambos lados veredas de 3 metros. Siendo así­, la superficie total de hormigón de aprox. 2.550 m2.
El inicio de esta obra está planificado para dentro de 60 dís. Esta intersección, como ya se ha informado, estará semaforizada y además se prevee la construcción de una alcantarilla con caños de hormigón para el adecuado escurrimiento pluvial.
El Ing. Eduardo Gargiulo se refirió, también, a que con la sanción de la Ley de Tránsito de la Provincia se contará con las herramientas necesarias para poder articular con la Policía Provincial la aplicación de multas a las transgresiones viales.
Otras cuestiones presentadas por el Intendente fueron futuras obras de acordonamiento en el sector de acceso a la Ciudad para el correspondiente ordenamiento de la misma.
También, se abordó una propuesta de cartelerí­a a fin de unificar, en cuanto a materiales y tamaño, la tipologí­a de los carteles que bordean la arteria principal de la ciudad.

De los 65 convocados asistieron 15 comerciantes quienes rescataron la importancia y la necesidad de reiterar este tipo de reuniones para consensuar y aunar esfuerzos en post del crecimiento de la ciudad.
Ellos presentaron al municipio las siguientes iniciativas:
- Cursos de educación vial en escuelas.
- Cursos de turismo para los comerciantes.
- Mensajes radiales sobre la importancia de los semáforos.
- Fuertes sanciones para quienes pasen semáforos en rojo.
- Solicitaron banquinas y dársenas para las paradas de colectivos.
- Sugirieron la construcción de una rotonda reductora de velocidad en la Ruta N° 20, previa a los semáoros.
- Mejoramiento la cartelería en la calle Río de las Carpas.
- Controles de alcoholemia.
- Retomar la iniciativa que tuvo esta gestión municipal respecto de organizar una Cámara de Comercio en Juana Koslay.
Por último, los comerciantes reconocieron de manera unánime la labor del Area de Bromatologí­a Municipal, concordando en que todos están beneficiados por la polí­tica de controles de sustancias alimenticias.

Las otras reuniones se realizaron con:
· Vecinos de Barrio las Palmeras, recordando que recientemente se eliminó el basural de dos hectáreas junto a la plaza homónima permitiendo así­ la ampliación y mejoramiento de la misma.
Los vecinos compraron mangueras y aspersores y se comprometieron a mantener el riego del espacio verde. También donaron una red de volley para que el municipio se encargue de la construcción de la cancha.
Además de lo antes mencionado, la Municipalidad pintó los juegos, arregló todas las luminarias, colocó sesenta plantas arbustivas adicionales, comenzó el arreglo de mesadas y bancos para pic-nics y asados.
También se colocará una pérgola con plantas colgantes.
Se limpió el canal de desagüe y se desmalezó el barrio en su totalidad.
Vecinos en el Club Sauces del Chorrillo, tratando temas varios, tales como:
- Cordón cuneta de Barrio Punta de los Venados.
- Información exhaustiva en cuanto al sistema de cloacas (puesta en funcionamiento, conexiones, profesionales matriculados, etc.).
- Reparación de calles y mejoras en general.
Destacando la recepción de pedidos por parte de nuestro Intendente y los funcionarios municipales que a través de éstas instancias de reunión intentan construir propuestas en conjunto con todos los vecinos incentivando una participación cada vez más activa de la población.